…Cuando el reloj, marca las diez, los esqueletos se ponen de pie…. Siiiiiii, es Halloween. Ya se que alguno se sentirán ofendidos por una supuesta colonización de culturas foráneas sobre sus tradiciones y tuitearán ofendidos desde el McDonalds más próximo antes de entrar al Gym a hacer crossfit. Pero aquí somos muy de pasarlo bien aunque sea pasando miedo. Y como además el rock and roll no se inventó en Soria y aquí el menda es del Sur del Sur, donde los vientos de todos los puertos se funden de manera perfecta, vamos a celebrar Halloween desde esta hora. ¿Quereis sentir terror?. El rock and roll también se hizo para ello. The Cramps. Misfits, Roky Erickson o nuestros Lügers… los temas paranormales, asesinos en serie, dementes varios… ya han pasado por las letras de nuestras bandas de rock and roll más adoradas e idolatradas. Así que para este Halloween, ¿por que no dar una oportunidad a la última pesadilla de Wednesday 13 y su horror punk aderezado de latigazos de metal industrial llamado «Necrophaze».

Tras abandonar Murderdolls, donde compartía locura con Joey Jordison, Wednesday 13 sigue intentando dar color -oscuro, faltaría más- a su carrera en solitario aunque de momento los demonios no terminen de sonreir. Pero este «Necrophaze» parece que retoma el camino idóneo para que su carretera al infierno se vea recompensanda, sobre todo en base a que ha decidido recuperar una potencia que parecía haber dejado de lado. Abramos la puerta del salón, para ver si Leatherface y familia han enchufado ya el viejo gramófono donde escuchar este «Necrophaze». La canción que da nombre al disco es la que abre con un sintetizador y la voz de Alice Cooper dándonos la bienvenida a la pesadilla antes de que un excelente riff nos ponga sobre aviso. «Bring your own blood» trata de amansar las fieras con su tono industrial, metalizado y repetitivo como intentar escapara del laberinto propuesto en Cube. Hora de que uno de los más famosos de los asesinos en serie vaya tomando posiciones y para eso dejamos que suene «Zodiac» y su sintetizador infernal que se enfrenta cara a cara con es ritmo a lo Marilyn Manson que se hace presente sobre todo en la parte vocal.

Quieres una canción que poder poner esta noche a todo volumen en tu garito favorito mientras el alcohol y el maquillaje realizan el maridaje perfecto. «Monster» es tu canción y Cristina Scabbia con su voz le hace ganar enteros. El inicio de «Descompose» te puede confundir un poco pero en el momento que ese riff hace acto de presencia se olvida cualquier atisbo de duda. Una canción muy en la onda del Alice Cooper de «Raise your fist and yell» o «Constrictor». «Be warned» nos conduce entre tinieblas hasta «The hearse» vuelve a introducirnos en ese mundo industrial de perfecta banda sonora en el que nos encontraríamos de frente con los cenobitas nos ofrecen la llave al mundo del dolor y placer infinito. «Tie me a noose» parece ideada para destrozar tus verticales, mientras no pierde esa atmósfera infernal tan acogedora como cualquier temporada de American Horror Story. «Life will kill us all» te echa a la calle a pelear con su ritmo punk, su crudeza y a la vez ese aspecto de medio tiempo hard rockero. Si, ambas facetas se dan la mano como imperfecta pareja a lo ¿Donde te escondes hermano?. «Bury the hatchet» galopa a lomos de un ritmo muy heavy, como aquel descabezado en Sleepy Hollow. Encima tiene un bonus track, el irreverente «Animal (Fuck like a beast)» de W.A.S.P. Feliz Halloween insensatos.

FELIZ HALLOWEEN con WEDNESDAY 13 Y «Necrophaze»

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...