El director sudafricano Gavin Hood, responsable de “El juego de Ender” (2013) o “Tsotsi” (2005), con la que ganó el Oscar a Mejor película de habla no inglesa, vuelve al thriller político, como ya hizo en “Espías desde el cielo” (2015) o “Expediente Anwar” (2007), para contar la historia real de Katharine Gun, una joven británica que luchó contra el Gobierno británico para defender lo que hizo en 2003.

Entonces trabajaba en el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico como traductora, y aparece en su ordenador un e-mail clasificado como secreto para conseguir información de los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, con el objetivo de lograr su apoyo a la guerra que George W. Bush pretende emprender contra Irak.

Keira Knightley interpreta a Katharine, alejándose un poco de los típicos papeles de heroína romántica, acompañándose por algunos actores británicos reconocidos como Ralph Fiennes como Ben Emmerson (abogado del bufete Liberty que la defenderá) o Rhys Ifans como Ed Vulliamy (periodista comprometido que busca la verdad por encima de todo).

Martin Bright (Matt Smith) es un periodista de un periódico inglés que apoya la guerra, pero ante los documentos que llegan a su poder pone al descubierto el afán de Bush y Blair por entrar en la guerra. El pulso dramático gana enteros cuando se centra en la relación entre Katharine y su esposo kurdo que busca la nacionalidad británica, incluso cuando lucha entre el deber y el poder, pero la pulcritud y alejamiento en algunos momentos la aleja del clasicismo del cine de los 70 con el que pretende emparejarse.

Nombres como Alan J. Pakula (“El último testigo” o “Todos los hombres del presidente”) o Sydney Pollack (“Los 3 días del cóndor”, “Ausencia de malicia” o “La intérprete”) vienen a la memoria conforme van pasando los minutos de la película, y nunca llega a alcanzar el nivel de estos. “Secretos de estado” es una película interesante, que se deja ver con agrado, que revive una parte de la historia reciente y, probablemente, olvidaremos igualmente con rapidez.

 

 

SECRETOS DE ESTADO (Gavin Hood, 2019)

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...