No es la primera vez que me pasa y seguro que no va a ser la última. Seguramente me arriesgue a recibir algún improperio sea justificado o no. Tenga razón o carezca de ella. ¡ Pero que cuesta arriba se me está haciendo hacer esta reseña!. Si, podéis comenzar a pensar mal. Vaya racha que llevo con una serie de artistas o bandas a los que tengo entre aquellos que me han dado grandes momentos. A ver, a pesar de la parafernalia y de historias varias que pueden quedar infantiles para según que público, el caso es que el rollo de Amon Amarth a mi siempre me ha molado mucho. ¡Que yo crecí con los mejores Manowar, coño!. Estos tipos eran la versión nórdica y aguerrida. Lo suyo eran ataques frontales plenos de death melódico sobre invasiones, dioses y batallas épicas, para emparentarse con gente como Arch Enemy o Children of Bodom pero bajo la protección de Odin. Barcos vikingos en sus conciertos, hidromiel, espadas y cuero. Levanta tu puño. Riff avasalladores. Voces extraidas de los mismos infiernos helados del norte de Europa. Pero el tiempo pasa, las bandas cambias, los intereses de los músicos evolucionan. O eso dicen. Reconozco que su anterior lanzamiento, «Jomsviking» fue para mi una auténtica decepción. Lo conté en su momento (pincha aquí). Y mira que el tiempo ha conseguido que deje de ser un metalhead cerrado y no me importe navegar en el mismo buque que la evolución de las bandas, siempre y cuando el tesoro sea suculento, faltaría más.
 
Con «Berserker» han superado con creces a «Jomsviking». No era complicado y menos aún para una banda como Amon Amarth. Aunque eso si, sus hordas e invasiones ya no llegan al continente con la misma fuerza de antaño. Se han empeñado en emparentarse con el power metal o el heavy metal de corte tradicional y ahí ya existe gente de sobra que les saca ventaja. Musicalmente Amon Amarth suenan de vicio, pero sus melodías rondan otros lares. Siguen habiendo efluvios de Maiden por momentos(escucha «Shield wall» o «Mjölner, hammer of Thor», aunque esta última toma un camino más crudo y directo, propio de los mejores tiempos del metal nórdico). «Berseker» no es un mal disco, ni mucho menos. Es más, me atrevería a decir que es un buen álbum que hace levantar mi puño y mover mi cabeza. Pero que lejos queda de joyas como «Deceiver of the gods» o «Twilight of the thunder god». Y se ve a leguas. Como decía al principio, una pequeña decepción aunque no tan grande como la de hace tres años.

AMON AMARTH – Berserker

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Luis Moro «Playa Marte»

Luis Moro «Playa Marte»

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...