Desde Barcelona llegan Pycaya que el año pasado lanzaron este «Brutalizandolo todo», título que se adapta perfectamente al cometido de la banda. Con un registro que se puede encajar dentro del metal actual partiendo de una base rítmica muy contundente y el continuo forcejeo de las guitarras remachando a base de riffs, Pycaya podrían ser parientes lejanos de gente como Soziedad Alkoholika -aunque sin el deje hardcore de los primeros tiempos de estos- o Ktulu e incluso algún reflejo del sonido de Hamlet o si miramos hacia fuera de Pantera. Siete canciones componen este disco -una de ellas un cover- grabado y mezclado en los Estudios New Noise de Barcelona entre julio y agosto de 2018 y masterizado en los Hollywood Restroom Mastering Studio también de la Ciudad Condal. La banda está formada por Luis a las voces, repartiendo agresividad en cada estrofa, Sergio y Toni como guitarristas, Santi al bajo y Jordi a la batería.

 

El protagonismo de los riffs es fundamental en el sonido de Pycaya. Por ejemplo en «Jodido» que tiene esa fortaleza a lo Pantera mantienen en todo momento la fiereza de la canción por encima de cualquier concesión que se pretendiese hacer. A pesar de que S.A. vienen una y otra vez a la cabeza, quizás más por la voz de Luis que por el resultado global en si, en «Sucio Socio» se puede reconocer esa forma de entender el metal que nos plantaron en la cara en este país gente como Hamlet por ejemplo. También son capaces de acelerarse en «No estoy ciego» donde no dejan prisioneros. Su guitarrista Toni Muñoz fue miembro de los Kosto And Full y una vez finiquitada aquella etapa, recupera para esta grabación el «Nada nuevo» de su anterior banda que a pesar de las diferencias sobre todo por esa parte más melódica en la voz encaja  en el sonido de Pycaya sin calzador. Un buen disco de una banda que con esta segunda grabación se encara hacia el camino correcto.

PYCAYA – Brutalizandolo todo

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...