A estas alturas, a sus 72 años, tampoco le vamos a pedir a Bryan Ferry que nos ofrezca uno de esos conciertos que perduran en la retina de los espectadores, y es que la edad, por mucho que seas un tipo tan bien cuidado como es Bryan, no perdona,  pero lo de ayer en el Cap Roig tuvo momentos excelsos en los que el tipo, eso sí bien arropado por una banda espectacular que, aunque alguno/a podría decirse que sobresalió del resto,todos sin excepción estuvieron a un nivel excelso ofreciéndonos algunos parajes extraordinarios, ses encargó de recordar esa grandeza de esos Roxy que transitaron dejando un legado imborrable por la década de los setenta.

Un concierto que dio inicio con puntualidad británica con esa monumental «The Main Thing» perteneciente a esa maravilla llamada «Avalon» que los Roxy manufacturaron en el 82. Eso sí gran parte de la grandeza del tema se perdió por los desajustes, algo casi imperdonable al tratarse de una de las grandes leyendas de la música contemporánea, en la mesa de sonido ya que la ecualización no era la acertada, cosa que enseguida se corrigió. A partir de aquí y a lo largo de una escasa hora y media que a todos se nos hizo corta, ya que estábamos ante un concierto que no tenía que bajar de las dos horas, con un Ferry parco en palabras dio inicio a un repaso por algunos de esos temas que en la mencionada década, acompañado por Phil, Graham, Andy, Brian y David,  bajo esa legendaria marca llamada Roxy Music, consiguieron manufacturar autenticas obras maestras,  «Out of the blue», «Oh yeah», «Casanova», «Stronger through the years», » Virginia Plan», «Bitter sweet», «Lady Tron» , «If there is something»…  intercalándolas con algunos temas pertenecientes a su carrera en solitario, «Don’t stop the dance», «A waste land» , «Slave to love», para encarar un final autenticamente demoledor con ese trío formado por  «More than this», «Avalon» o «Love is the drug», y con el público ya totalmente entregado dar una última vuelta de tuerca con esos dos temas habituales con los que suele cerrar sus conciertos ya con el publico puesto en pie con «Let’s Stick Together» , tema perteneciente a Wilbert Harrison  y esa monumental obra maestra llamada «Jealous Guy» de John Lennon, que una vez más nos sirve para recordar lo bueno que era el malogrado John a la hora de componer.

Una hora y medía en la que Bryan Ferry nos ha hecho retroceder en el tiempo para recordarnos que, aunque a las nuevas generaciones esto les pueda parecer demasiado lejano, por el Planeta Tierra no hace mucho se produjo una especie de conjunción astral y en un corto espacio de tiempo se juntaron unos músicos que ya tienen reservado un lugar en el Olimpo de los elegidos.

Lo dicho, sólo dos pegas:  Un Ferry parco en palabras y un concierto que, por el simple legado de un grupo y un músico extraordinario,  sin duda alguna tendría que haberse prolongado algunos minutos más.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...