Adamantia, nueva banda de Power Metal Sinfónico nacional, capitaneado por Fran Soler a la guitarra, junto a su hermano Nolo, el bajo de José M. Pérez y la batería de Tato. Presentan 13 temas de sonido Power tradicional, en el que rápido sacas sus influencias de grupos como Avalanch, Saratoga o Alquimia, aunque el Power Neoclásico de los noventa también está presente en sus momentos más rápidos y trepidantes. Disco autoeditado y producido por el mismo grupo… se nota un disco bien estructurado y trabajado, donde las guitarras en sus solos técnicos te sorprenden por el virtuosismo y calidad de Fran Soler, aunque la parte musical suena a Power Nacional muy clásico y quizás es lo que menos impresiona en la escucha.

El plástico lo abre una pequeña Intro U.N.O muy del gusto para abrir sus directos, para dar paso a “Desde El Infierno”, primer corte que por su duración se hace bastante lineal, pero con una parte central muy técnica. Le sigue “A tu corazón” tema que presentaron el año pasado en redes sociales. Es de los más destacados del disco donde el ritmo pegadizo, es la guía más clara de la canción, junto a la letra que parece una clara biografía del sueño de la música para los hermanos Soler. Sin perder el estilo Power, “Tu Veneno” es, un tema con brillo Hardrockero, aunque su línea progresiva le hace ser un corte diferente.  “Los Inmortales” es una de las canciones con más sinfonía y con un solo de guitarra que recuerda a grupos de los noventa, como Rhapsody o Gammaray. Otro tema presentado sensacionalmente por las redes sociales y en forma de videoclip es “Interestelar”, otro tema que llama la atención por su contundencia, con un doble bombo potente y cañero, aunque en ocasiones es demasiado “machacón”, un tema para tener en cuenta.  Después de la contundencia, llega la balada “Alma Infinita” donde sobresale el virtuosismo del guitarrista en sus solos. “La razón del Hereje” es un tema bastante lineal, como en “El Despertar” que le pasa lo mismo que a su antecesora, otro tema lineal y sin brillo. “El Sordo de Bonn” después de venir de dos temas bastante planos, este corte te resalta en letra y en emocionantes solos de guitarra. También como crítica, la larga duración del tema llega a cansar, aunque es un tema para apuntar dentro del disco y un bonito homenaje a Beethoven. Con el disco casi cerrado, llega la Intro sinfónica “Ningún lugar”, para dar paso a “Linaje de un Dios” y “Entre sueños”, otros dos cortes bastantes planos y lineales, pero con una buena atmosfera y grandes partes de guitarra solventes.

Como resumen es un interesante trabajo dentro de la parte técnica, aunque con muchos altibajos. Se nota el trabajo y una magnífica producción, donde los solos de guitarra son excepcionales, aunque a veces el doble bombo es muy cansino y machacón. Una banda con ápices de llegar muy lejos si pulen más su sonido, hacia algo más propio y no con tantas influencias a grupos nacionales, un sonido que habría que darle un impulso con vientos de cambio, ya que no sorprende en lo musical, pero sí en lo técnico. Esperemos verlos pronto por grandes escenarios y con una carrera prolífera.

 

ADAMANTIA – UNO: UNA NUEVA ODISEA

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...