​Podemos decir sin temor a equivocarnos que los vigueses THE SOUL JACKET por derecho propio pueden reivindicar un puesto de honor en el podium de mejor banda nacional, tanto por la calidad de sus discos en estudio como en el directo que es el lugar dónde un grupo musical debe labrar su leyenda y virtud, pues ahí no hay lugar para la debilidad. The Soul Jacket han convertido el escenario en el sentido de su existencia , el lp sirve de base pero es bajo las luces y con sus armas al ristre dónde esta banda puede mostrar orgullosa sus propios argumentos y dejar bien clarito que muy pocos pueden igualar sus méritos.

Espero que no se contraríen, pero me han recordado a los Mad Dogs de Joe Cocker con toda esa fuerza indomita repleta de soul y rock setentero . Toda una banda y una señora voz capaz de coger las clásicas formulas del rock de los 70 para transformarlas en toda una celebración sin fin. Ese habitual antaño gozo de ir a ver una actuación, y que la misma se convierta en algo único, sabiendo que no todo esta medido y controlado y que la sorpresa esta aguardando a la vuelta de cada canción, es algo que los Soul Jackets dominan, y que sólo esta al alcance de aquellos locos privilegiados como esos Mad Dogs

El arranque de la actuación de la banda es demoledor , «Green Cookies» y «Behind The Hill» de su último trabajo Untitled/Volumen III, interpretadas de forma mucho más enérgica, más rock menos «The Band» que su versión en estudio te pone bajo sus pies «Stampeding Castle» y «Whats Wrong In America» de su primeros pasos Wood Mama, demuestran que la banda tiene un sólido repertorio, que no se limita a sus últimas grabaciones más aún si los temas están repletos de nuevos arreglos, momentos de jams y cualquier otro deleite de inspiración. Llega el turno para la rudeza rock muy Crowes con los temas de Black Cotton Limited que entran a toda maquina de tren de carbón con su traqueteo de ritmo infernal ( Brothers II, Flamingos , Brothers III), que flanquean a esa joya de su discografía que es «Arrow» convertida en toda un jam session alucinante. La versión aceleradisima del «Lazy Days» de los Flying Burrito Brothers acerca a la versión estoniana de la música de la banda de la mano de quién enseño a los Richard/Jagger los entresijos de la nueva música country rock, lease Gram Parsons. «GBTW» y «Big Chief» ponen punto final memorable al set con los sonidos más negros posibles

Sin casi tiempo al respiró atacan en bises con esa Claptoniana «Turkeys» , el recuerdo a los sonidos de un maestro para la banda como es el gran Randy Newman en «Gone Dead Train» ( fabuloso tema que une lo estoniano y el sonido del gran bufón américano ) y un extensisimo «People» para marcar bien a las claras que sólo The Soul Jacket pueden ofrecer esa miscelánea de clásicos sonidos américanos de forma tan letal y con una liberalidad en la construcción de los temas que los hace únicos en estas tierras

A todas luces se trata de la gran banda nacional de rock clásico sobre un escenario en estos momentos y por el momento conciertos como el de hoy sólo pueden confirmarlo, sin que nadie pueda llevar la contraria a tal afirmación pues acabo de comprobarlo empíricamente.

Setlist

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

Tooth Unlabeled Society anuncia dos salidas en su formación

La banda sevillana Tooth Unlabeled Society ha lanzado un comunicado anunciando la salida del bajista Nacho Sánchez y el baterista Samuel Vázquez. En los próximos días la banda comunicará el nombre de los nuevos integrantes del grupo, mientras se encuentran trabajando...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...