Corría mayo del 1981. Aún recuerdo un vecino americano, que se había alistado en los marines y su portaaviones había hecho escala en la ciudad donde residía en aquella época junto a mi madre. Paso a saludarnos y de paso nos trajo unas cosillas. Curiosamente a mi, sin conocerme mucho, acertó de pleno, aunque yo aún no lo sabía! Me regaló dos cintas de música: El 4 de Foreigner y el Stranger In Town de Bob Seger. Ambos discos fueron la banda sonora sensual de aquel verano , una temporada en la costa del sol,que como siempre se avecinaba repleta de extrajeras con un espíritu más libre y una cultura menos retrograda de la que estábamos sumidos por aquel entonces.

Este disco lanzado en 1978 ,y conseguido como bien dije en el 81; más adelante me hice una copia en vinilo y para más inri con la galleta gris metalizada, como su banda, la Silver Bullet Band. Un nombre que suena a gloria bendita, los padres de los Heartbreakers de Petty y de la E Street Band de Springsteen. Fue el décimo álbum de Seger y el segundo con su Silver Bullet Band! Impresionante como empieza con ese “Hollywood Nights” donde una maquinaria super bien engrasada sirve de colchón para ese chorro de voz que posee el de Detroit.

[youtube id=»xWQKGZTCRWo» width=»620″ height=»360″]

Aquí estamos hablando de la Bullet Band: es decir Drew Abbott a la guitarra, Robyn Robbins teclados, Alto Reed en los vientos, un tipo que ha tocado con Foghat , Grand Funk , Little Feat , Otis Rush y muchos más. Chris Campbell al bajo y David Teegarden tras los parches, un metrónomo, el Max Weinberg de Detroit. Para redondear esto cuando no es la Bullet es The Muscle Shoals Rhythm Section que respalda a este currante del rock! Para “Hollywood Night” , Seger cuenta con la ayuda de Bill Payne de Little Feat a los teclados. Le sigue «Still the Same» y se me caen las lágrimas de recordar tan magníficos momentos. Un simple y maravilloso medio tiempo ,pero que en voz de Bob suena como los ángeles. Esos coros celestiales de Venetta Campos, Clydie King, y Sherlie Matthews. Tres dulces ninfas que ha prestado su aterciopelada garganta a gente de la talla de Pink Floyd , Barbra Streisand , Steely Dan y los Rolling Stones .

[youtube id=»HjDpKeiYxOU» width=»620″ height=»360″]

«Till It Shines», con solo de guitarra de Mr Glenn Frey, por favor! En aquella época Seger co-escribió » Heartache Tonight «de los Eagles para aquel” The Long Run”. En aquella le unía una buena amistad con el tandem Frey/Felder .

«Feel Like a Number» con de nuevo esa poderosa Bullet Band arrollando todo sobre sus pasos, impresionante, que maquinaria perfecta de hacer rock. La cara B se inicia con esa maravilla que es «Ain’t Got No Money» de Frankie Miller. Ademas el tema tiene el añadido de contar con un estupendo solo de guitarra de Don Felder de The Eagles.

Le sigue «We’ve Got Tonight», canción a la que le debo un tributo y un respeto, porque en aquella época, era pinchar aquella canción y tener novia para la noche como mínimo! El simpático Kenny Rogers grabó la canción junto a la bella Sheena Easton, otra gran olvidada. “We’ve got tonight, who needs tomorrow? We’ve got tonight babe Why don’ you stay? “ «Brave Strangers» , «The Famous Final Scene», otro temon de mucho quilates! Hecho de la misma pasta que “We Got Tonight” , 100% Made in USA, justo en el límite de lo empalagoso, pero como todos los dulces , una verdadera delicia.

Soñemos despierto con que Bob vendrá a tocar al Azkena ates de que sea demasiado tarde!

Revisando a BOB SEGER AND THE SILVER BULLET BAND – Stranger in Town

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...