kmSi la anterior reseña os contábamos los atributos de una banda novel como los Desert Colossus y su disco debut, es el momento de irnos al palo contrario y ponernos firmes con una de las bandas más longevas del género desértico como los yankees de Morgantown, West Virginia, ¡Karma To Burn!. Una banda muy especial y personalísima en su propuesta única y exclusivamente instrumental, saliéndose también de madre titulando todas las canciones de sus discos con números para darle más énfasis a la música y la instrumentación si cabe.

Comandados desde los inicios a mediados de los 90’s por William Mecum (guitar) y, Eric Cluttet (drums) con la incorporación hace un tiempo de Evin Devine (bass), los seis discos de los que se compone su carrera, en mi modesta opinión, los catalogaría más como ‘desert rock’ que como ‘stoner’ al uso pues de ese carácter instrumental emergen pasajes ‘metal’, ‘grunge’, ‘surf rock’, ‘western music’, etc,… por lo que, obviamente, la banda se encuentra un poco alejada de la posible linealidad de las bandas que basan su sonido de lo que nació en Palm Desert.

Centrándonos ya en la actualidad, a finales de febrero se sacaron de la manga un nuevo E.P., Mountain Czar (2016), compuesto por cinco temazos en donde vuelven a demostrar la clase, las tablas y el talento instrumental que se les presupone a uno de los puntales de éste estilo en donde el ‘fuzz’ y la distorsión suelen dominarlo todo. Con «62» empiezan las hostilidades, ya veréis…

[youtube id=»SKsTNSm4st4″ width=»620″ height=»360″]

El E.P. consta de cuatro temas con los instrumentos en primer plano como el mencionado (y espero que visualizado) «Sixty-Two», el hostil, truculento y muy ‘stoner metal’ «Sixty-One» y «Sixty» claramente ‘desert rock’ con unos cambios acojonantes que demuestran quien es y qué grande es esta banda. «Sixty-Three» es el tema instrumental que más se sale de todo el conjunto pues se cimenta en un ‘desert rock’ atmosférico en donde se pueden intuir intenciones ‘surf rock’ e incluso cierto sabor a Western (y no lo digo sólo por su ‘intro’).

Pero la sorpresa os la reservo para el final porque Karma To Burn nos deleitan con uno de los pocos temas cantados y titulados en su carrera, «Uccidendo Un Sogno», cantado en italiano, por una cantante italiana, Stephanie Savie, y… ¡¡siendo una ‘cover’ del «Runnin’ Down A Dream» de Tom Petty!!. El tema, como es de esperar en una banda de la experiencia de los KTB, es acojonante, virulento e infernal, con unas guitarras flamígeras y saturadísimas y una interpretación vocal muy refrescante, visceral por parte de Stephanie

[youtube id=»3NUU-Ltifhg» width=»620″ height=»360″]

Acabo anunciándoos la mega-gira que se están marcando por toda Europa vía United Talent Agency desde hace pocos días junto con los teloneros Sons Of Morpheus y que recalará en nuestro país a finales de abril, en concreto el 20 en Barcelona, el 21 en Madrid y el 22 en San Sebastián. ¿Se nota que se los rifan en el Viejo Continente?…

 

kmt

KARMA TO BURN – Mountain Czar

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...