12279671_10205087793502207_1088738960_oSeguramente habeis oido hablar de la erótica del poder. No se, bueno, si, mil historias conocemos, pero lo que está clarísimo, es que el olor del dinero, compañero inseparable del poder, despierto el olor a la avaricia, al negocio sucio, encima, sumándole el sentimiento de impunidad que creen que da el «usted no sabe quien soy yo». Toma el dinero y corre, es cosa de pobres, de necesitados, de profesionales de los bajos fondos, como diría aquel. Ahora lo que se lleva entre las élites, es firmar acuerdos con comisiones en palcos de estadios de fútbol, o restaurantes de moda, brindando con una mano, mientras con la otra aprietan el cinturón al vulgo, que se convierte, día si, día también, en licenciado en economía, para sobrevivir con cuatro duros. El modus operandi de los mafiosos ha cambiado, ya no se ajustan cuentan disparando desde la ventanilla de un automovil, ahora se filtran chivatazos a la prensa, afín si no se quiere hacer demasiada sangre al círculo allegado, y se sonríe contemplando la desgracia ajena mientras se cuentan los beneficios propios.

Si es que ni la mafia es ya lo que era. Siempre habrá que rendir cuentas antes el Don de turno, ante el padrino que mueva los hilos, que marque las distancias y los tiempos. Cada cual que elija su bando, yo si tengo que presentar mis respeto a «La Familia», lo hago, pero mis cartas se ponen boca arriba, entre humo de tabaco y efluvios de whiskey de importación, ante el Eléctrico Joe, Picolo Pete, Bebedor Fat Tino y Demoledor Mick, es decir, mis mafiosos favoritos, Los Farelli, que vienen con sus ametralladores de tambor en forma de rock and roll, cargadas hasta las trancas. Portada de aupa para su nuevo disco, «Omerta», nueva elegía de estos luchadores del rock and roll callejero infectado de viejos blues, que como el buen vino, van mejorando con el tiempo, pisando fuerte y sin prisa, extendiendo los límites de sus dominios como buena mafia del rock and roll. Canciones nuevas, junto a otras recuperadas de anteriores eps, como la que abre el disco, «Una oferta que no podrás rechazar», puro rock and roll, duro y acelerado, una declaración de intenciones.

«El miedo» suena contundente, con un muy buen estribillo. En «Contra las cuerdas», aparece un riff muy hard rock, mientras Pete te golpea con esa melodía vocal. Estos tíos, cuando le meten a su rock and roll leñero la armónica, lo hacen de puta madre y  «El proscrito» es un claro ejemplo, bajándose a las orillas del blues más callejero. Han recuperado para «Omertá», dosde mis canciones favoritas de la banda, «No es nada personal», que suena con chulería, directa, con mucho gancho y ese rock and roll old school que es «Dieciséis», canalla y macarra, con una armónica bestial. No se queda atrás «Entre los muelles», con una base rítmica muy potente, y esa pelea riffs, armónica. Más cruda suena «Pateando culos» mientras que «Viejos vicios» se emborracha de sonidos más clásicos del rock. ¿Recordaís a Platero y Tu?, pues esas guitarras de «Mike tiene suerte», me han traido recuerdos de una de las mejores bandas de rock and roll que ha pateado este país.

Me gusta, y mucho este «Omertá». Los Farelli siguen pisando fuerte, mirando siempre hacia el frente y fieles a su filosofía. Lo suyo es el rock and roll directo, de ese que se disfruta con los colegas en los bares, entre cervezas. Buenas canciones tienen, actitud les sobra, ahora a confiar en ellos. Podéis pillar su nuevo disco a través de su facebook o en sus conciertos. Que no pare el rock and roll, y que estos mafiosos, repartan sus canciones.

LOS FARELLI – Omertá

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...