AIMás de diez años de carrera y dos discos anteriores bien pudiera ser la carta de presentación de Aisles. Una carta que hasta el momento los ha situado como uno de los grandes exponentes del rock progresivo provenientes del continente sudamericano, pero no hay duda de que con este 4:45 AM, su nuevo disco que fue lanzado a finales del año pasado, el grupo ha dado un paso adelante para consolidarse como una de las grandes apuestas del prog actual.

4:45 AM, una hora concreta de un momento determinado del día, en la que cada uno la vive de una manera determinada, es el punto en común de las diez canciones que se esconden tras una magnifica presentación del disco, desde el diseño de la portada al las no menos magníficas ilustraciones que nos encontramos en el libreto. Un envoltorio encargado de hacernos intuir que lo que nos vamos a encontrar en el interior promete.

Y ahí está la pieza homónima que nos recibe cuando el disco empieza a girar para, a lo largo de sus escasos cuatro minutos, para darnos la bienvenida con una elegancia en la que partes vocales toman las riendas para dar paso al lucimiento instrumental de la banda. Sin duda una autentica declaración de intenciones de este 4:45 AM.

Y por si no había quedado clara la luminosidad musical del grupo, «Gallarda Yayura», tras una entrada que bebe de las raíces del flamenco, acaba transitando por unas más que soleadas sendas progresivas en uno de los primeros grandes parajes instrumentales del disco. «Shallow And Daft» no tarda en tomar el relevo y es ahora donde de nuevo las partes vocales vuelven con fuerza, a la vez que una base machacona da paso al lucimiento de los teclados. «Back My Strentgh», un medio tiempo de lo más interesante en la que destaca la manera como Germán Vergara se la hace suya, no sin que en la parte central del mismo, y es que estamos ante una banda de progresivo, y esto ha de notarse, la parte instrumental intente hacerse con el mando, pero cuando está a punto de conseguirlo, de nuevo nos aparece Germán para cerrar a lo grande otro de esos momentos especiales de disco. Acto seguido la delicadeza y sensibilidad de «The Sacrifice» hace su aparición para hacernos de la mano de la sencillez acústica colocarnos encima del acantilado mientras la lluvia sigue golpeando nuestro rostro.» The Ship» es el corto trayecto para que nos reciba «Intermission», el otro corte instrumental del disco donde el grupo se dedica a crear todo tipo de experimentaciones sonoras que bien nos puedan recordar otras épocas.

Y para el final el grupo se ha guardado lo mejor. Un conjunto de tres temas que entre todos suman 26 minutos y que se inician con los siete minutos de «Sorrow», donde un perfecta combinación de géneros y de juegos vocales se encarga de que ante nosotros aparezcan los ocho minutos de «Hero», el tercer y último corte totalmente instrumental donde el grupo constantes cambios de ritmo consiguen entrar en la cabeza del personaje en cuestión para hacerlo viajar a uno de esos mundos donde el vacío y la soledad son los únicos habitantes. Sin duda este «Hero» es la mejor muestra del nivel de madurez de Aisles. Y ahora ya solo nos quedan los once minutos de «Melancholia». Once minutos encargados en los que lucha, dolor y reflexión final nos envuelven en una atmósfera melancólica llena de matices encargados de poner fin a esta hora antes de que los primeros rayos de sol den la bienvenida a un nuevo día.

Un nuevo día que dejará en la lejanía las 4:45 AM, pero que a nosotros nos habrá servido para comprobar la madurez actual de Aisles, sin duda un grupo a tener muy en cuenta para todos los amantes del progresivo.

 

AISLES – 4:45 AM : una hora concreta llena de musicalidad

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...