Once temas son los que componen “Alive”, el disco del aún desconocido John Serrano. Y digo aún, porque es la clase de músico/compositor que debe ser la que la gente conozca; antes de esas músicas manidas que contaminan las ondas.

El álbum se inicia con “Oh Well” con ciertos aires conocidos que enseguida te llegan a la mente, sin saber realmente a quién te pueden recordar. Esa guitarra cristalina me trae a la memoria al Kaukonen más acústico, por ejemplo.

Es curioso cómo ya en el segundo tema, la voz de John Serrano me recuerda mucho la de Roland Orzabal de Tears for Fears; pero cantando “Better Tears”, que sería una composición perfecta para un disco de Bill Fay.

El disco va transcurriendo combinando tempos más alegres con temas más introspectivos, como puede ser “An Alien”, donde aquí, es el Scott Walker más sombrío el que me viene a la mente. En esos pasajes casi silenciosos, o con apenas unos arpegios de guitarra o piano, me llevan a discos como el de Mark Hollis o David Sylvian.

 Si hago tantas referencias a artistas consagrados, en absoluto es para comparar a John Serrano con algunos de ellos. Es simplemente que para que el que lea estas líneas, más o menos sepa por dónde se va a sumergir oyendo “Alive”. Es muy difícil, así surgir prácticamente de la nada y ofrecer un trabajo sin un apoyo. Y creo que aquí es donde reside la función del crítico de música. No en destruir o alagar un trabajo, sino más bien intentar dirigir, indicar al posible oyente y comprador por ese camino musical por el que se va a mover.

John Serrano posee una voz profunda, con calidad y con una dicción perfecta. Su guitarra como ya he comentado suena cristalina, y mayormente sus composiciones son a mi parecer un cruce de muchos estilos, pero dosificados perfectamente. En “Tension”, por ejemplo, se nota un sabor a jazz; ese que se saborea tranquilo. Porque “Alive” es un trabajo para disfrutar sin prisas, con tranquilidad, para percibir esa profundidad que desprende en sus once temas.

Alive – John Serrano

10
by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...