Mientras buscamos la sombra para seguir aguantando este largo verano que estamos padeciendo este año donde todavía tenemos que soportar temperaturas de 30º aquí por el Sur, toca retroceder en el tiempo unos cuantos meses y retomar las crónicas que tengo pendientes, siendo en esta ocasión el momento de hablar del conciertazo que dieron los catalanes Da Igual en la Sala Moby Dick de Madrid el pasado 29 de Marzo de este año.

Era miércoles ese día cuando nos juntamos unos cuantos compañeros de medios para asistir invitados por Ana Laballo al concierto de una de las bandas que llevan como promotores, Da Igual, a los que pude entrevistar unos días antes y cuya palabras podéis leer en el siguiente enlace.

El caso es que cuando ya se acercaba la hora del concierto, la sala Moby Dick, que dispone de un ancho escenario donde poder moverse sin estorbar al resto de los presentes, se llenó de prensa y seguidores del joven grupo, que apuestan por una mezcla descarada de Punk y Pop, y que en un principio pensaba que no iba a poder degustar bien, pero que me fue ganando desde su inicio, ya que salieron a tope derrochando energía desde el primer minuto, demostrando unas sobradas tablas sobre el mismo, y que me hizo cambiar mis ideas iniciales.

El peso de la banda lo llevan principalmente el cantante y a veces guitarrista Wences Sánchez y el guitarrista Alex Pouget, acompañados en este directo de Víctor al bajo y Enzo en la batería. Venían presentando el que es su ya tercer disco “Explosión de Color”.

Enganchando pues con un público entregado desde los inicios que no paraba de saltar y corear el bombardeo de temas que fue soltando la banda, yo comentaba con los compañeros de medios, la similitud que tenía Weces a la hora de cantar y moverse sobre el escenario con algún que otro artista conocido de aquel primer Operación Triunfo y lo bien que sabía cubrir los huecos entre los temas, intuyendo que tendría alguna experiencia pasada por alguna orquesta de las que van de fiesta en fiesta haciendo la delicia de la mayoría de su público.

Pero no solo cantaron temas propios, ya que también son muy asiduos de hacer numerosas versiones, y por falta de tiempo, hicieron unos cuantos medleys o macedonia de temas durante el concierto, en las que el público coreaba las dos estrofas que la banda tocaba antes de cambiar con otro tema, y que más de uno nos volvimos locos intentando apuntar todas las que iban soltando, rindiendome al cabo de un rato. Dejemoslo en que recorrieron casi todo el panorama musical patrio con Mecano o David Bisbal, permitiéndose algún pequeño desliz internacional con Bon Jovi.

En resumen, soberbio concierto en un recinto que se les hizo pequeño, de una banda que va empujando muy fuerte en su género, y que va conquistando seguidores con su personalidad, dejándose querer y agradeciendo a todos el apoyo prestado.

Agradezco a la propia Ana Laballo la oportunidad que nos ofreció aquella noche de salir del metal y disfrutar de un estilo musical diferente pero que engancha con cada tema, ya que no es bueno encasillarse en un estilo, y hay que ser abierto de oídos, aunque no excesivamente, jejeje.

A continuación os dejo la lista de las canciones de aquella noche:

01. Ojos Que No Ven.

02. Lo Haré Por Mi.

03. Te Entraré.

04. Puta Situación.

05. Primer Medley.

06. Vuelves A Por Mí.

07. Si Yo Pudiera.

08. Fama.

09. El Vicio Necesario.

10. Eres Tú.

11. Injustificable.

12. Adicción.

13. Prefiero 1k Veces 1 Beso Que 1 Like De Instagram.

14. Me Muero De Frío.

15. Segundo Medley.

16. Tatuado A Fuego.

17. A Brindar.

18. Tercer Medley.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...