A veces, hay bandas a cuya música regreso de manera cíclica y me atrevería a decir que incluso inconscientemente. Manufacturo interminables play lists con las que combatir el tedio que me produce conducir. En estos días en los que me estoy poniendo más de costumbre frente al volante, y estoy convencido de que lo que a mi me supone un cúmulo de cambios de marchas y pisadas rítmicas sobre los pedales del acelerador y freno, a muchos provocará la risa comparado con su realidad rutinaria, han sobrevolado por el limitado espacio de mi automóvil, de manera azarosa las canciones de Radiohead, banda de la que no suelo ser consciente del poder de atracción que producen sus canciones en mi hasta que no se materializan en mis desgastados oídos

Y la casualidad ha querido que el reencuentro con canciones de discos como “The Bend” u “OK Computer” haya coincidido en el espacio temporal con la llegada a mi consciencia musical este disco debut de los alemanes Scott Evil, aunque la relación entre ambos universos musicales solo se relacionan en esta situación, quizás. El centinela apostado en la pequeña atalaya desde donde custodia mi frágil zona de confort, tiene la orden expresa de no presentar resistencia cuando alguna banda llega avalada por Berto Cáceres, padre, hijo y espíritu santo de Spinda Records. La música de Scott Evil se embarca en la complicada cruzada de rescatar al indie rock del decadente remolino de concesiones comerciales al que se ha vendido por mucho menos de treinta monedas. Aunque encasillar a los de Colonia se presta complicado pero si es necesario alinearlos en algún rincón desde el que crecer junto a la extrema sensibilidad de unas canciones donde las atmósferas, como capas estructuradas de sonido que afrentan tus sentidos para ponerlos a sus pies.

Hablar de capas se hace necesario porque a partir de una simiente pop que arraigada como base se ve imbricado de manera indisoluble con tonos propensos a describir de manera natural la personalidad de Scott Evil alrededor de todos aquellos tentáculos sonoros que crecen musicalmente alrededor del “adjetivo” Post, con arrebatos fieros que se hacen presente en “Circles” o “Pizzazz” a través de las guitarras. Buena parte del peso de las canciones de “Big Dipper” recaen en las melodiosas líneas vocales de Farina, y es que la querencia pop es algo intrínseco en la música de estos alemanes conjugada con el sólido muelle musical que construyen. Seguramente Scott Evil podría unirse sin reserva a las filas del shoegaze, seguramente.

Scott Evil – Big Dipper

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Romper con el pasado no siempre es sencillo y seguramente mucho menos cuando este es glorioso, pero sí se torna necesario colocar esa barrera temporal que separa el ayer del hoy, lo propio de lo compartido, no renunciar a una identidad construida a pulso por otra,...