El miedo es una piedra circular que tiene cien esquinas cortantes. Paraliza o mata el alma. Le deja a uno en silencio, pisoteado como el adobe de una calle por la que todos pasan sin detenerse. Por la que vuelven a pasar sin detenerse.

El que tiene miedo se llena de universo a las malas. Como si fuese un depósito de oscuridad. Y su silencio es el cierre preciso de ese contenedor. El que tiene miedo ya no cuenta para nadie porque ya no hay imprevistos. Todo es predecible.

Tal vez esto sucede involuntariamente, como esas lombrices ciegas que avanzan bajo tierra sin ojos tragando el barro cansado del vivir. Muchos son los presos fuera de la cárcel, tal vez demasiados, que han acabado convenciéndose de que lo que les pasa es la vida. Y esperan esperando la vida para no mirar de frente a la desesperanza, que es lo que el miedo deja a su paso.

Hay que mirar, hay que mirar. Cuánto oro hay en la ruina y cuánto dolor. Aunque el único hombre supremo es aquel que está muerto, y ya no es. El miedo es entonces, sin objeto, miedo a uno mismo. Y brota en el contacto, con la relación.

El cobarde es un nido de ceniza al que acuden los pájaros para encontrar el maná de la sombra. Ah el soldado azul que lucha contra la vida con el arma de su baba, con el filo de su culo que al defecar despliega una anaconda.

Por esto digámonos: Yo me resisto a acatar la orden de ser tibio y cauteloso, de asirme a la seguridad, de acomodarme en la costumbre y abrir los ojos con límites. Me resisto entre las muelas del fracaso a cumplir la ley de cansarme, de resignarme, de sentarme en lo fofo del mundo. Me resisto, acosado por silbatos atroces, a la fatalidad de encerrarme y perder la llave. Con toda la médula levanto, llevo, soy el miedo enorme. Y avanzo sin causa, cantando entre los ausentes.

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

El principito – Antoine de Saint-Exupéry

¿Qué puede aportar una nueva versión de “El principito” ?, la novela corta más célebre, no de las letras galas sino, con probabilidad, de la historia. La respuesta es clara: mucho. Y más en una edición tan brillante como esta de la Editorial Bubok, publicada en un...

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Merodeando a la vulnerabilidad humana

Sobre la almohada del mal, es Satán Trimegisto quien mece durante mucho tiempo nuestro espíritu encantado, y el rico metal de nuestra voluntad es todo vaporizado por este sabio químico. ¿Cómo es posible esto? Durante siglos ha sido siempre lo mismo. Pero hay una...

Merodeando al misterio

Merodeando al misterio

De por sí, su nombre lo hace indirectamente escurridizo. Un nombre que nos muestra esa imposibilidad de llegar a percibirlo nos hace una seña desde su ocultamiento para salir en su búsqueda. Hay varias formas de descubrir el misterio. Por las buenas, con esa gracia...

regocijo venidero

regocijo venidero

Esos pequeñitos cúmulos de entusiasmo alado —los pájaros, me dicen que otra vida es posible. Que siga persistiendo hasta que mi canto resuene en todos estos muros que hoy me rodean por dentro.