En un fin de semana intenso en cuanto a ofertas musicales por la bahía gaditana donde tenía especial relevancia un festival de foodtruck en la ciudad de El Puerto de Santa María ofreciendo conciertos de bandas tributo, siendo el reclamo que más aceptación tiene a la hora de conseguir una buena afluencia de público en detrimento de las bandas que componen sus propios temas. Nuestros amigos de PureThrashMetal apadrinaban el concierto de tres jóvenes bandas nacionales de metalcore y djent en Jerez, pero me decante por volver a ver en directo a nuestros colegas de Feral, que compartían escenario con los malagueños Verdugo, en su primera visita al Puerto de Santa María, eligiendo la estupenda sala Milwaukee para dicho evento.
Sabiendo de la tranquilidad que esa sala tiene a la hora de horarios, me presenté en la sala a las 10 de la noche mientras Verdugo estaban liados con la prueba de sonido y tras agenciarme una cervecita fresca, me lleve a un apartado a los Feral para hacerles una entrevista que verá la luz en unos días para saber de sus planes futuros y su experiencia en la reciente final del concurso Forjando Leyendas, celebrado en Murcia, en donde quedaron segundos tras los ganadores Painstorm de Madrid.
Cuando ya nos acercábamos a las 11:30 de la noche, Verdugo se decidió por fin a subirse al coqueto escenario de la Milwaukee, que se quedó algo justo de espacio para el quinteto encabezado por Migue a la voz, los guitarristas Fran Corpas y Paco, el bajista Juan Manuel Cuervo y el baterista David, encargándose estos tres últimos en apoyar al cantante en los coros.
La banda Verdugo lleva desde el 2012 dando guerra con su mezcla de Thrash, Death y Groove Metal, llevando este llamativo nombre, más común en bandas del continente americano como podemos ver en países como Chile, Colombia o México. La propia banda se define en sus redes sociales como la banda más castiza de la provincia de Málaga o también como ‘4 calvos haciendo música para melenudos’, con dos Lps disponibles, el homónimo «Verdugo» del 2017 y su más reciente trabajo «La Cara Oculta» del 2019.
El show comenzó con una intro donde se mezclaba el tema «Marte» de la sinfonía «Los Planetas» de Gustav Holst y diversas participaciones de gente hablando a la vez, para unirlo con «Como Quieres Empezar», tema que están fogueando en sus directos antes de grabarlo para un próximo disco.
Tras ajustar el sonido con su propio técnico traído para el concierto, le siguieron los temas «Atrapado En Mí» y «Por Toda La Vida», pertenecientes a su disco más reciente, que enganchó al medio centenar de personas que disfrutábamos con el directo de la banda, cuyo sonido es mucho más intenso en directo a lo que puedes escuchar en sus discos, a pesar de los problemas de salud de su cantante Migue, que no se encontraba al 100%.
Continuaron con su disco debut y el tema «Metralla», seguido de otro tema que todavía no está grabado, «El Día De Mañana» y al tocar «Narco», donde Migue tuvo que tomarse un descanso a la hora de cantar la parte final del mismo, tuvieron que anunciar a los presentes que sintiéndolo muchísimo, tenían que recortar el set list a dos temas más, que Migue había llegado al límite con sus problemas de salud, recibiendo un sonoro aplauso del público que entendía la situación y agradecía las ganas que la banda ponía sobre el escenario y el esfuerzo a intentar cumplir con el bolo a pesar de estos problemas.
Para este final anticipado se decantaron por los temas «Que Te Den» y «Opresión» siguiendo con la tónica de ir tocando los temas nuevos antes de la próxima grabación. Verdugo son una banda tan entregada en el directo que el guitarrista Fran, que lucía una divertida camiseta con el nombre ‘Venta de Vargas’, al terminar el concierto, tiró su guitarra al suelo de la emoción que llevaba en lo alto, y le costó después unos cuantos minutos el averiguar dónde había terminado dicha guitarra tras el cambio de cables para dejar el escenario a Feral.
Buen directo el que tienen los malagueños, cuyo directo mejora bastante el sonido de la banda, ganándose más de un nuevo seguidor tras esta actuación, entre los que me incluyo, esperando poder volver a ver sobre los escenarios en próximos conciertos, espero que ya con todos al 100 %.
Feral volvían a una de sus plazas fuertes, donde más cómodos se encuentran, tras su paso por la final del Forjando Leyendas en Murcia, donde consiguieron un meritorio segundo puesto. El actuar frente a sus ‘parroquianos’ es un aliciente para esta banda jerezana, que está en un progresivo crecimiento, con una próxima actuación en el festival Enterro Prematuro que tendrá lugar en Tavira el 31 de mayo.
Serían más o menos las 12:45 de la noche cuando empezamos a escuchar la intro «XIII», con la que el cuarteto arranca normalmente sus actuaciones, para abordar un set list ya bastante conocido por los que les seguimos desde hace un tiempo, que van ampliando con algún tema nuevo según los van componiendo preparando su próximo disco.
Las baquetas de Unai en la batería marcaron el inicio de la intensa «Entre La Tierra Y El Cielo», con Victor a la guitarra y Manu con el bajo en los laterales del escenario, dejando la parte central al carismático vocalista Kala. Una vez comprobado que todo estaba en perfecto estado de sonido y nuestros cuellos habían calentado para la descarga de metal, llegó el turno de los clásicos «Último Amanecer» y «Obsolescencia Programada».
En esta ocasión no tuvimos los bailes típicos que suelen producir la banda en el público, que estaba más atenta a la evolución de la banda sobre el escenario, que se encuentran en plena forma tras un largo bagaje de conciertos.
Sin perder nada de fuerza continuo la descarga de leña marismeña con «La Noche Del Cazador» y «Nunca Brilla», antes de estrenar tema nuevo, «Sus Mentiras», seguido de «Mis Demonios» y el medley que han integrado en su set list juntando los temas «Children Of The Grave» de los británicos Black Sabbath con «Blinded By Fear» de los suecos At The Gates.
Aprovechando la presencia frente al escenario de su propia hija, Kala le dedico el tema «Cicatrices», para afrontar la recta final de su concierto con los sencillos «Volver La Vista Atrás» y «Siento», temas que salieron durante la época reciente de la pandemia, que solo están disponibles en formato videoclip para su disfrute.
Una buena actuación de la banda en la línea de lo que ya me tiene acostumbrado en las diversas veces que les he visto cerrando una noche de tralla en la Milwaukee junto a Verdugo. La banda se encuentra actualmente en plena forma y pronto sabréis más cosas de sus planes futuros cuando salga la entrevista que les hice en la previa del concierto, esperando poder sacarla para la semana que viene.
Desde aquí les deseo mucha suerte en su primera salida internacional al Enterro Prematuro de Tavira, en Portugal, el sábado 31 de mayo.
0 comentarios