Los amigos de Prisioners Of Rock nos hacen participes de su periplo por Paris para ver una de esas giras que tanto nos gustan pero que no hay manera de poder disfrutar en Barcelona.
Muy agradable sorpresa fue encontrarnos con los barceloneses KILMARA como grupo que habría la noche haciéndonos disfrutar con su propuesta heavy power, aprovechando la ocasión para presentarnos su último fantástico trabajo sobre el que se basa prácticamente su actuación con temas como «Wildfire», «Point Of No Return», «Power Of The Mind», «Changes», «Alliance Of The Free» o «Journey To The Sun» que es el que da título a dicha obra, no sin olvidar el pasado con «Disciples» entre los temas que sonaron en los escasos 40 minutos de los que dispusieron para demostrar su calidad, y aunque no tuvieron suerte con alguna intro y que el sonido no acabo de acompañarlos mucho, la actitud y entrega de la banda es incontestable. ¡Podemos sentirnos orgullosos de disponer en nuestro país de bandas de este alto nivel.
Ver a NANOWAR OF STEEL es una experiencia única! Los italianos tienen un arte brutal tanto a nivel musical como para la comedia y el desmadre, porque ya verlos aparecer con sus vestimentas es un shock, y además de disfrutar del sonido de temas como «Sober», «Stromwarrior Of The Storm» en el que ya el título nos da a entender el cachondeo que se llevan con el «true metal», o «Pasadena 1994» demuestran que la entrega de la banda hacia el público es total.
Los músicos Alessandro (Uinona Raider) batería, Edoardo (Gatto Pancieri 666) Bajo y Valerio (Mohammed Abdul) Guitarra, tienen un papel importante también en los coros que acompañan a Carlo (Potowotominimak) y Raffaello (Mr.Baffo) en su labor de voces solistas, que ensalzan temas como el comienzo del cover de George Michael «Wall Of Love» que encadenan con «Disco Metal».
Todo el set forma parte de su ultimo trabajo editado, un recopilatorio llamado «XX Years Of Steel» que recoge temas de todos los trabajos de la banda hasta la fecha, durante todo este tiempo que llevan autoproduciéndose para poder sacar sus obras al público. «…And Then I Noticed That She Was A Gargoyle» pone un punto de sosiego al show que se olvida cuando Carlo mueve las nalgas de Raffaello como si le hablara el culo en la intro de «Uranus» que hace que todos nos echemos a reír y bailar con el tema.
Tras «Helloword.java» Carlo aparece disfrazado de lechuza blanca para hacernos mover los brazos imitando su vuelo durante «Il cacciatore Della Notte» que da paso a uno de los momentos más celebrados con «Norwegian Reggaeton» con toda la sala bailando y cantando sin parar. «Brave Margot», el cover de Georges Brassens, es cantada por Edoardo en francés y acompañados a la guitarra por Nils Courbaron, guitarrista de SIRENIA, y ya encarando el final nos ofrecen «La Polenta Taragnarock» y «Valhalleluja» durante la cual Carlo monta una mesa de IKEA en claro choteo a la marca y la pasa al público para que la paseen por toda la sala, con lo que ponen fin a una actuación inolvidable. Después en el puesto de merchan vimos que vendían cajas con trozos de madera con certificado de autenticidad de IKEA…. Flipante de verdad!!!!!!
Por fin hemos visto a DYNAZTY como cabezas de cartel de una gira, y además presentando un pedazo de disco como «Game Of Faces».
Los suecos no hacen conciertos largos, pero si intensos, y eso nos permite ver carteles con doble head-liner, como la vez pasada en la misma sala con KISSIN’ DYNAMITE o este en el que son ellos los que cierran la noche. «Fortune Favors the Brave» y «Game Of Faces» suponen una novedad para nosotros y «Natural Born Killers» forma ya parte de nuestro listado de favoritas, igual que «The Grey» y «Waterfall».
Nils Molin (Amaranthe) está en un nivel vocal magnifico y sus guitarristas Mike Lavér y Love Magnusson interactúan en los solos de manera ejemplar, apoyados por una base rítmica contundente formada por Jonathan Olson al bajo y Georg Härnsten Egg a la batería. Estos cuatro últimos realizan un medley instrumental formado por «Instint», «The White» y un guiño a «Highway Star» de DEEP PURPLE, lo que da paso a un pequeño cambio de escenario al aparecer un par de guitarras acústicas y que Georg se coloque detrás de un teclado para el medley compuesto por «My Darkest Hour», «Power Of Will» y el principio de «Yours», realizando el resto del tema en su sonido original.
«Call Of The Night» da paso al pequeño solo de batería de Georg para que el resto descanse, tras lo que regresan con «Presence Of Mind» y la adrenalínica «The Human Paradox» pone fin a la parte larga del set. No pasan ni tres minutos que vuelven con «Dream Of Spring» de su ultimo álbum y el final será un largo «Heartless Madness» de 10 minutos en el que Nils ya nos dice que haremos como en los conciertos clásicos: a ver quién grita más, los de la derecha o los de la izquierda de la sala.
En definitiva, un concierto muy divertido y de calidad que ya nos hubiera gustado poder disfrutar por aquí!
0 comentarios