Un año más, la difícil tarea de intentar reunir los mejores discos del año se reduce a listar los discos que más me han gustado a mí, personalmente. Y para ello, cuando he repasado los discos, lo he reducido más aún a los que más he escuchado. Ello no significa nada más que los que más me han incitado a ponerlos de nuevo, ni por que sean mejores ni por que sean innovadores o de calidad suprema ni por nostalgia.

En la 1ª categoría podría incluir a bandas de progresivo que me parecen que reúnen una particularidad común en sus lanzamientos porque todos me gustan, me tocan una fibra interior, caso de Big Big Train, Airbag o Mono. Del lado melancólico podría añadir los nuevos lanzamientos de personajes imprescindibles en la historia de la música como David Gilmour, The Black Crowes, Jerry Cantrell o Robert Smith y sus The Cure, pero voy a intentar ser más sincero y limitarme a los 10 discos que más han pasado por mi reproductor.

 

Mejores discos de 2024

 

Fu Manchu “The return of tomorrow”

Scott Hill y los suyos siguen en plena forma facturando un álbum que ya podemos considerar uno más de esa pléyade de joyas que llevan años grabando. Stoner y cosmic rock como solo los de Orange County saben hacer.

 

 

 

 

 

Orange Goblin “Science, not fiction”

Y no nos vamos de los sonidos desérticos, en este caso desde Inglaterra, con el último trabajo de Ben Ward y los suyos. Una banda que siempre me ha gustado mucho, pero que desde 2012 con el maravilloso “A eulogy for the damned” no me conquistaban tanto.

 

 

 

 

 

Judas Priest “Invincible shield”

No hace falta que me comas la cabeza. Judas son el heavy metal y punto, y Rob el Metal God por antonomasia y más puntos. Aquí facturan un disco a la altura de su leyenda, nada nuevo bajo el sol, pero nadie lo hace como ellos.

 

 

 

 

 

The Southern River Band “D.I.Y.”

Unos australianos haciendo rock and roll de quilates y con un par, pues sí, vuelven a venir de las antípodas y vuelven a volarnos al cabeza. 4º álbum de una banda a reivindicar.

 

 

 

 

 

 

The Bellrays “Heavy steady go”

De Lisa y Bob ya no soy capaz de decir nada nuevo porque soy muy fan y cada grabación suya es una delicia que, sin darte cuenta, suena sin parar en tu reproductor. ¿Lo han vuelto a hacer? Pues sí.

 

 

 

 

 

Opeth “The last will and testament”

Mikael Akerfeldt y los suyos han vuelto a sus orígenes, con ese combo de instrumentación complicada y progresiva y mezcla de voces limpias y guturales para volver a poner a Opeth al frente de casi todo.

 

 

 

 

 

Solstafir “Hin helga kvöl”

Desde que descubrí a estos islandeses hará unos 10 años no he podido separarme de su legado. Cada cosa que hacen, cada álbum que graban me parece mágico y especial, con esa mezcla perfecta de post metal y letras en islandés que los hacen tan únicos.

 

 

 

 

 

Suicidal Angels “Profane prayer”

Ya sería raro que no incluyera mi dosis anual de thrash metal. Llegando desde Grecia están estos 4 tipos que no dejan títere con cabeza. Desde su maravilloso “Bloodbath” de 2012 les he seguido la pista y nunca fallan.

 

 

 

 

 

Zeal & Ardor “Hide in shade”

Estos suizos me han dejado a cuadros. Un compañero me habló de ellos hace tiempo, pero esa mezcla tan especial que te acercan a un imperio de la música negra en todos los sentidos (black metal & black music) los hace especiales.

 

 

 

 

 

Evildead “Toxic grace”

Banda de thrash metal desde USA que hacía muchos años que no me volaban tanto la cabeza como con este disco. 2 guitarras asesinas y una base rítmica atronadora para un cantante en estado de gracia.

 

 

 

 

 

No hay que sentar cátedra ni intentar convencer a nadie, pero si te he descubierto algún disco que se te pasó ya vale la pena.

 

 

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...