En la actualidad lleva el nombre de Restaurante de Alberto pero todo Zamora lo conoce por su antigua denominación. Un nombre espectacular como es Merenduero, comedor interior y gran terraza a orillas del río al que poemó Machado (aunque fuese por su paso por Soria y su curva de ballesta en torno a la ciudad). Un enclave privilegiado en una localidad donde se come muy bien.

Para este ágape con amigos y tras la pertinaz reserva nos adentramos en las entrañas de la cocina castellano- leonesa. Fuerte, de recios sabores y donde la carne suele ser protagonista, con la ternera sanabresa y el lechazo como protagonistas.

Como no podía ser de otra manera, la comida fue maridada por vino de toro (un estupendo Fariña) en los principales aunque con los entrantes preferimos tomar unas cervezas. Tierra donde domina la Mahou.

Interesante nos parece la ensalada de queso de cabra, jamón ibérico y vinagreta de miel y mostaza, buena ración y el queso pasado por la plancha, bastante buenos nos resultaron los calamares a la romana. Ricas anillas con buen rebozado. Nada malo se puede decir de ellos como sucedió con las croquetas caseras de jamón ibérico, con un buen frito y cremosidad en el interior. Platos canónicos y sabores reconocibles.

Entre las carnes es interesante el mogote de cerdo, la parte del cabecero de lomo sin la presa, que ellos preparan a la plancha y con ilustres apellidos como es ibérico de bellota pero si por algo han destacado en el restaurante es por el lechazo que bien se puede pedir por cuartos, a la manera clásica, o desmigado con reducción de sus jugos y acompañado de una parmentier de trufa. Un plato que logró el primer premio en las jornadas del lechazo en Zamora para el restaurante de Alberto. Elegimos esta última opción y no erramos pues se unen en su creación la certeza de lo reconocible con un toque de innovación. Delicioso y saciante.

Tampoco podemos dejar de admirar otro plato contundente como es el arroz a la zamorana. Recio y potente, con el cereal con punto cremoso (aunque sin llegar al del risotto) acompañado de panceta, chorizo, picadillo, salchicha fresca y taquitos de jamón. Además se corona con un toque de pimentón ahumado que le otorga más fortaleza. Cualquier amante de estos guisos poderosos lo apreciará como nosotros. Y este es de los buenos.

Normal que entre una pitanza tan calórica no pudiésemos con los postres y lo sustituyésemos por un café. Pero tenían buena pinta. En otra ocasión seguro que llegaremos.

El restaurante de Alberto o Merenduero es un sitio al alza que reverdece viejos laureles como cuando consiguió el Solete en la Guía Repsol hace unos años. Camino va de mejorar esos oropeles.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Qu by Mario Sandoval (Madrid)

Desde hace unos años parece haber un resurgimiento en los grandes hoteles de Madrid de la alta restauración, algo que se puede comprobar con aperturas de nuevos restaurantes ubicados en el interior de las principales cadenas hoteleras, regentados por chefs...

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Venta Manegodor (Trebujena, Cádiz)

Una de las principales búsquedas en los restaurantes de alta categoría es la de la etiqueta de kilómetro 0. Un concepto donde el producto es protagonista y debe haber sido adquirido en las proximidades del establecimiento. Algo complicado de conseguir, sobre todo en...

Acento Social Eatery (Sevilla)

Acento Social Eatery (Sevilla)

La cocina en Sevilla está desde hace unos cuántos años sufriendo una renovación pues emprendedores en restauración están uniendo tradición y vanguardia. Así en la capital hispalense podemos encontrar comedores clásicos donde se disfruta enormemente con “solomillos al...

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La Azotea by Aroma de Mar (Chiclana de la Frontera (Cádiz))

La localidad gaditana de Chiclana de la Frontera es de las que mejor ha entendido como mejorar su turismo buscando la excelencia basándose en el atractivo de sus playas. El ejemplo claro es la zona de La Barrosa y el Novo Sancti Petri, lleno de hoteles y restaurantes...

Barra Amelia (Madrid)

Barra Amelia (Madrid)

Ubicado en el Barrio de las Salesas, en la calle Santa Teresa, Barra Amelia es otro de esos restaurantes honrados, nada pretencioso donde comer buen producto con sabores reconocibles, presentaciones cuidadas y una pequeña carta donde se funden la cocina mediterránea...