Después de mucho tiempo, Barcelona tuvo la suerte de disfrutar de Vandenberg, la banda del gran guitarrista Adrian Vandenberg, que hizo un repaso por su discografía en solitario, con notables ausencias en el repertorio, y un recorrido por algunos de los éxitos de la banda que lo llevó a categoría de estrella, Whitesnake.

Con un leve retraso de 15 minutos y sin banda telonera, Vandenberg dió inicio al concierto con “Hit the Ground Running” para, acto seguido, deleitar a los presentes con “Fool for your Loving” el primero de los grandes éxitos que esta noche sonarían. Así, intercalando temas de su discografía en solitario como “Your Love is Vain” o “Freight Train”, la banda interpretó “Give me all your Love” y la maravillosa “Sailing Ships”, sin duda uno de los grandes momentos de la noche interpretada por uno de los grandes Mats Levén, a la voz reconocido por sus trabajos con bandas como At Vance, Candlemass y Swedish Erotica entre otras,  que bordó todas las canciones que interpreto de la banda de David Coverdale.

Cabe decir que, pese a la oferta que había ese día nivel de conciertos en la ciudad, con Ronnie Romero y Vähldemar ofreciendo su propio show, la sala Razzmatazz casi colgó el cartel de no hay entradas y es que la oportunidad de ver al holandés era muy atractiva, lastima de no poder haber disfrutado de un show conjunto con las tres bandas…

Volviendo al setlist, destacar “Judgement day”  y “Crying in the Rain” de la cosecha de Whitesnake y la delicada “Burning Heart”. Como punto final “Still of the Night” y “Here I go Again” en formato mas rockero que la grabada allá por el 1987 y que sin duda encajó mejor dentro del repertorio.

Si bien es cierto que se echaron en falta temas de su “Alibi” o de “Heading for the Storm” y, como se comentó después entre los presentes, habían demasiados temas de Whitesnake en el repertorio, la corta duración del mismo, hora y veinte mas o menos,  tampoco dejaba tiempo para más.

Aún así hay que decir que Vandenberg hicieron un concierto muy bueno y que supieron transmitir el espíritu del Hard Rock que los temas tenían dejando muy satisfechos a todos los que allí tuvimos la suerte de verlos.

 

Texto: Ziltoid

by: administracion

by: administracion

Tantos discos por escuchar, tantas películas por ver... y tan poco tiempo para ello. En Rock TheBestMusic te ayudamos a elegir y a estar al día.

1 Comentario

  1. Francisco jimenez medina

    Me pareció un poco lineal Adrián, no nos deleitó con ninguna improvisación de nivel, como podía haber sido el caso, pero hay que reconocer que la banda que lo acompañaba era de nivel, el cantante buenísimo y el batería excepcional.
    Buen concierto si muy buen sonido, pero se disfruto, me faltaron algunos temas de Heafing for…pero estuvo bien.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...