Cuando leí que el nuevo álbum de los asturianos Totengott tendría siete canciones esperaba un disco triple.  Hubiera sido feliz.  Empachado, pero feliz.  Sin embargo, he alcanzado igualmente el nirvana con los casi cuarenta y cinco minutos que dura este “Beyond the Veil”.

El tercer disco de esta trio nacido como banda tributo a Celtic Frost ha sido capaz de mantenerse en la vanguardia, salvaguardando esa esencia old school que les da sus orígenes.  Como un camino paralelo que se inició en su primer disco (“Doppelgänger”, 2017), ahora el rumbo se bifurca, se distancia.  La inclusión de elementos variados complementa la furia inicial de su música.  La adoración por los coros grandilocuentes, los detalles siniestros y la cadencia doom, refrenda esta realidad, ya iniciada en su segunda obra (“The Abyss”, 2019).

Inteligentemente, el trio intercala la potencia de los temas más directos con aquellas otras canciones que respiran más de la atmósfera infecta de oscuridad.  Mientras “Inner Flame” o “Marrow of the Soul” viven de sus riffs y el cabalgar de la base rítmica, “Sons of the Serpent” y “The Architect” supuran doom metal, amén de la cadencia y esos arreglos que te hacen sentir que la séptima puerta del infierno se acaba de entreabrir.

Es en estos momentos donde se redimensiona la propuesta de Totengott.  Los arreglos orquestales es el aditamento a la oscuridad que cierne en su música, como si el cuerno del infierno llamara a sus hordas, reclamando su presencia ante el abisal espacio de la nada.  Los acordes disonantes, la falta de prisas para desarrollar su propuesta, las campanas que tañen y las voces fantasmales y agonizantes te ahogan, entre el placer de lo que escuchas y el temor de saber que de mentes sanas puede salir una propuesta tan enfermamente bella y tétrica.

Adictos a la oscuridad en ciernes y al ritmo de las marchas fúnebres, la banda no podía dejar de regalarnos una suite donde reina el rito, la crudeza y la ceremonia.  Como si de una montaña rusa de la locura se tratase, esta especie de suite separada en tres temas, recoge la esencia de Totengott, donde se escucha la declamación, el llamado y las plegarias de una orden iniciática que camina por el sendero que los ritmos condenatorios le señalan.

El camino tortuoso por la música de Totengott es placentero, una especie de masoquismo auditivo que va más allá de la iniciación en el metal extremo.  “Beyond the Veil” nos muestra a tres músicos y su visión más decadente, oscura, melódica y apocalíptica.   La cosmogonía, el universo de Totengott es lo más importante, a pesar del amplio y abultado curriculum de estos experimentados músicos.  Todo está realizado en función de los temas, cual fieles sirvientes de Totengott.

Con un disco así espero seamos legiones al servicio de Totengott.

  1. Inner Flame
  2. Sons of the Serpent
  3. Marrow of the Soul
  4. The Architect
  5. Beyond the Veil Part I: Mirrors of Doom
  6. Beyond the Veil Part II: Necromancer
  7. The Golden Crest (The Ritual, The Curse, The Path, The Light)

 

Line up:

José Enrique Saavedra – Guitarra, voz principal

Nacho Bernaldo – Bajo, backing vocals

Jose Mora – Drums, backing vocals

Totengott – Beyond The Veil

by: Manuel Losada

by: Manuel Losada

Publicista de profesión, hablador de paja por vocación. He canalizado mi verborrea hablando de lo que más me gusta, la música. Y lo he hecho a través de varios programas de radio y escribiendo en diversos medios. Actualmente desvarío a través de mi podcast , Freack Station , el blog de Arrecho y en Rock, The Best Music.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...