Light and Shade es un trío de jazz. Y una banda de rock. Y un grupo de heavy metal. Con Jeffrey Williams, frontman del proyecto, a la guitarra, acompañado de Joshua Aguilar al saxofón y Harvey Waldman a la batería, esta contundente banda de Memphis, Tennesse, nos presenta un primer álbum autotitulado compuesto por doce cortes instrumentales que pasean prácticamente por todos los estilos conocidos. Es un álbum excepcionalmente escrito, producido y mezclado. Sin un trasfondo innecesario, pretensiones o ínfulas, me encuentro con una portada sin títulos, canciones sin letras, historias sin protagonista que precisamente funcionan porque trascienden este tipo de conversación: no es un disco escrito y grabado para entretener, es un disco pensado y ejecutado para cautivar. No hay virtuosismos innecesarios: es un producto de la artesanía, de amor por la propia música. Cada nota está pensada y ejecutada con un talante que te empuja a considerar todas sus propuestas sin agobiarte con ninguna de ellas.

Esta semana he tenido la oportunidad de charlar en profundidad con Jeff Williams, al que considero ya más un amigo que un colega. Aquí os dejo parte de nuestra conversación. Gracias por leer, y por escuchar.

 

Entrevista a Jeff Williams (Light and Shade)

 

Light and Shade es un trío de jazz. Y una banda de rock. Y un grupo de heavy metal. Con Jeffrey Williams, frontman del proyecto, a la guitarra, acompañado de Joshua Aguilar al saxofón y Harvey Waldman a la batería, esta contundente banda de Memphis, Tennesse, nos presenta un primer álbum autotitulado compuesto por doce cortes instrumentales que pasean prácticamente por todos los estilos conocidos. Es un álbum excepcionalmente escrito, producido y mezclado. Sin un trasfondo innecesario, pretensiones o ínfulas, me encuentro con una portada sin títulos, canciones sin letras, historias sin protagonista que precisamente funcionan porque trascienden este tipo de conversación: no es un disco escrito y grabado para entretener, es un disco pensado y ejecutado para cautivar. No hay virtuosismos innecesarios: es un producto de la artesanía, de amor por la propia música. Cada nota está pensada y ejecutada con un talante que te empuja a considerar todas sus propuestas sin agobiarte con ninguna de ellas.

Esta semana he tenido la oportunidad de charlar en profundidad con Jeff Williams, al que considero ya más un amigo que un colega. Aquí os dejo parte de nuestra conversación. Gracias por leer, y por escuchar.

Creas música instrumental que fusiona jazz, rock clásico y heavy metal. ¿Qué te atrajo a esta combinación tan peculiar?

Siempre me ha gustado la música variada y me he esforzado por ser versátil en mi forma de componer. Definitivamente hay elementos de metal en “Jafar”, así como en algunos solos de guitarra bastante afines al género en algunas pistas. Durante mi adolescencia y hasta los veintitantos era la música que hacía y tocaba, de forma exclusiva. Crecí con el rock clásico, al que me engancharon mi padre y mi hermano. También tocaba la guitarra acústica con frecuencia y experimentaba con afinaciones abiertas y alteradas.

Estuve a punto de dejar de tocar después de que mi banda de metal se disolviera, pero conocí a Josh Aguilar (Saxofón) y decidí tomar otro camino, y así nació Light and Shade.

 

¿Cómo describes tu música?

Describiría nuestra música simplemente como, bueno, buena música. Definitivamente tiene una onda especial. Es melancólica, clásica y muy melódica. Creo que hemos aprendido a tocar muy bien juntos y también a usar el espacio para que la música respire. Es algo épica, casi cinematográfica, creo que es perfecta para usar como banda sonora en películas o televisión.

 

¿Qué desafíos supone fusionar géneros tan diferentes?

Creo que el desafío de mezclar géneros es que es difícil de clasificar. Es complicado etiquetarlo con un estilo específico porque entretejemos diferentes texturas en él. Por lo tanto, promocionarlo como algo definido puede ser un reto. Nos han catalogado dentro de varios géneros o subgéneros y, sinceramente, me da igual. Lo que más aprecio es que la gente se tome el tiempo de escuchar, sobre todo en estos tiempos donde hay tanto contenido disponible. Por otro lado, creo que la recompensa es que podemos crear libremente, expresarnos y divertirnos con ello. No tenemos que encasillarnos en un solo estilo, eso es alcanzar la verdadera expresión y creatividad. No tenemos que encajar en ningún molde en particular. Definitivamente, planeamos hacer cosas más pesadas en el futuro, además de experimentar también con nuevos sonidos.

 

Tras este primer álbum, ¿qué podemos esperar en el futuro inmediato?

Ahora mismo estamos trabajando en nuestro segundo álbum de larga duración. Va a ser un disco muy personal y catártico para mí. Realmente esperamos conseguir algunos acuerdos de “sync” y empezar con eso. Nuestro objetivo es poder tocar en vivo y compartir nuestra música más allá de las plataformas de streaming. ¡Por supuesto, somos pobres y no tenemos mucho dinero (o ninguno), así que eso lo hace todo un poco más difícil! (risas) Te juro que es la historia de mi vida.

 

¿Qué opinas del estado actual de la industria musical?

 

No le presto mucha atención a la escena musical actual. Sobre todo a lo que está de moda. He encontrado cosas geniales en la comunidad de música independiente. Me interesa más eso. Por ejemplo, descubrí a este tipo, John Serrano, tiene un talento increíble. ¡Deberías escucharlo! (risas)

La mayor parte de la música que escucho es antigua, como yo, que ya estoy viejo. La música pop nunca fue lo mío, aunque respeto el trabajo cuando está bien hecho. Estoy tratando de volver atrás y encontrar cosas que me perdí en el camino. Nunca se sabe lo que puedes encontrar hasta que te pones a buscar. Tengo muchas ganas de profundizar y mejorar mi forma de tocar y componer, aprendiendo de los maestros.

 

Muchísimas gracias por eso, Jeff: igualmente, un placer conocerte a ti y a tu música. ¿Qué consejo darías a otros músicos, especialmente aquellos interesados en mezclar y fusionar géneros y estilos?

Mi consejo sería que lo intentes. Personalmente, nunca he ganado dinero con la música. He gastado dinero haciéndolo. Lo hago porque lo amo. Me hace feliz. Lo siento en el alma. Mi consejo es que toques desde el corazón y toques lo que ames. Sé un canal para la música. Si quieres ser rico y famoso, adelante, te lo deseo de todo corazón. Pero tienes que amar la música para que se transmita.

Si la amas, si sale del corazón, siempre será buena. De eso se trata.

Muchísimas gracias por tu música y por tu tiempo para Rockthebestmusic, Jeff. Estaré muy pendiente a vosotros.

 

Puedes escuchar “Light and Shade” en todas las plataformas de streaming o apoyar el proyecto en Bandcamp aquí: https://lightandshade.bandcamp.com/album/light-and-shade

 

 

by: John Serrano

by: John Serrano

Multi-instrumentista, vocalista y productor independiente. Ilustrador. Autor. Escribiendo para Sportula y Rock the Best Music. Vampiro inmortal.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Scarecröw

Entrevista a Scarecröw

Aprovechando una tarde de ensayo del grupo, David Galeote se pone en contacto con los gallegos Scarecröw para hablar del proyecto de heavy metal y hard rock que han presentando hace unos meses su EP "I" y que nos cuenten sus forma de trabajar y los planes de futuro...

Entrevista a Feral

Entrevista a Feral

Un rato antes de su concierto en la Milwaukee de El Puerto de Santa María, David Galeote aprovechó un rato de descanso del cuarteto Feral para charlar con ellos sobre la banda, sus planes de futuro y sus aventuras en su reciente viaje a Murcia.   Entrevista a Feral...

Entrevista a Frank Meyer

Entrevista a Frank Meyer

Aprovechando una nueva visita de Frank Meyer a nuestro país, hemos aprovechado un hueco en su apretada agenda para que nos responda a algunas preguntas.   Entrevista a Frak Meyer   - Vas a empezar una extensa gira por nuestro país tocando con Dick Manitoba y...

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Entrevista a la banda francesa de metal progresivo Mantra

Hemos tenido ocasión de hablar con la banda francesa de metal progresivo Mantra para hablar de sus proyectos.  Os dejamos la entrevista: 1. Mantra está lanzando un álbum conceptual dividido en cuatro EP para las diferentes estaciones del año y aprovechando los...

Entrevista a Sphinx

Entrevista a Sphinx

Estamos con la banda gaditana Sphinx, que nos ha abierto las puertas de su local de ensayo. Muchas gracias por dedicar unos minutos a Rock, The Best Music. La banda volvió después de cinco años de descanso tras su separación en 2014, y por fin habeis lanzado el disco...