Antonio José ya no es aquel niño que con diez años quedaba segundo en Eurovisión Junior, ya que estamos hablando de un joven de veintinueve años que desde que ganó el concurso La Voz en 2015 no para de acumular triunfos y seguidores. Muchos de ellos de varias generaciones como se podía observar en la Bodega Las Copas, en otra entrada privilegiada dentro del Tío Pepe Festival.

En una noche jerezana calurosa aparecía el protagonista de la noche a las 22.15 para presentar su nuevo disco “El pacto” y repasar algunos de los éxitos de su trayectoria, todavía con bastante recorrido, por motivos de edad, pero con cierto bagaje dentro del pop comercial. Se le notaba seguro pero responsable ante su público en un concierto especial que aunque no fuese en su Córdoba natal, sí es en esta tierra hermana de Andalucía que es la provincia de Cádiz.

Y vestido para la ocasión, el de Palma del Río comenzaba con “Hoy no estás sola” y “Me olvidé”. No hizo falta mucho más para tener a su público volcado y entregado. Más si suenan temas como “Sin buscarte”, “A un milímetro de ti” o “Contigo”. Se escucha al respetable corear las canciones y apenas pueden mantenerse sentados en sus butacas.

El cantante sabe que es su momento, su voz no se resiente en ningún momento y la banda es compacta. El repertorio llega a momentos de paroxismo con temas como “Me haces falta” y “Me equivocaré” que la gente conoce bien por como las corea. Letras que les llegan al corazón como siempre que alguien canta al amor y al desamor. Antonio José lo sabe y entabla conversaciones desde el escenario.

Incluso hay momentos mucho más íntimos como una tríada en acústico conformada por “Tu boca”, “El plan” y “Por mil razones” que no enfrían esa noche de estío en Jerez.

Final con más píldoras de su colección como “Tú me obligaste” o “Lo que hará mi boca” que nos conduce a un final con “Cuando te enamores” o “La noche perfecta” que sirve de metáfora a lo acontecido en este concierto del Tío Pepe Festival donde Antonio José triunfó, vistas las caras de satisfacción de sus seguidores al salir del concierto, como ese pacto del que habla su nuevo trabajo, nada menos que el noveno en la discografía del otrora niño y hoy realidad del pop en español.

Fotografías: Adrián Fatou (cortesía de la organización)

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...