En el corazón de Madrid, en la calle Manuela Malasaña, a la que da nombre al barrio se encuentra el restaurante Bolívar, todo un clásico en la capital de España en lo que a comer bien se refiere. Su cocina es de producto, basada en el recetario clásico pero con un punto de innovación. Lo justo y suficiente. Tienen carta y es buena pero siempre que hemos visitado el Bolívar nos decantamos por uno de sus menús degustación. Lo bueno es que tienen varios, según temporada, por lo que van cambiando con el paso de las estaciones y ofreciendo jornadas especiales. Así que esto que usted va a leer corresponde a nuestra última visita pero es más que posible que vaya a cambiar en unos meses.

Un restaurante de calidad donde tampoco hay que dejarse medio sueldo, por ello aparece en la Guía Michelín como Bib Gourmand, ya se sabe aquellos estupendos en su relación calidad- precio, cosa de la que no podemos estar más de acuerdo.

Tras una cerveza de aperitivo que nos sirvieron con unas aceitunas gordales aliñadas comenzaba el menú con una copa de rosado Mesta, monovarietal de tempranillo de las bodegas Fontana, con denominación de origen Uclés. Fresco, no demasiado ácido y con un color fresa muy bonito. No somos muy de rosados pero hay que reconocer que maridaba bien con un salmorejo canónico, perfecto de sabor y con su huevo y jamón picado.

Similar fue el maridaje entre un Mesta verdejo, de la misma bodega que acompañaba a unas inenarrables croquetas de hongos y cecina con ali oli de pera. Cremosas y exquisitas y con las que nos quedamos con las ganas de pedir una ración. Por cosas como esta merece la visita al Bolívar.

Arriesgada fue la siguiente combinación entre plato y vino pues con un Cariñena de nombre El Gordo y monovarietal de syrah se atrevían con su espectacular mero al horno con salsa de mariscos, acompañado de una alboronía de verduras y patatas chips naturales. El pescado en su punto y, sorprendentemente, su afrutado y la poca barrica conseguían que casase bien este maridaje “a priori” tan poco natural.

Y seguíamos con los tintos con un Mago de Pioz, procedente del mismo pueblo alcarreño. Vino de la Tierra de Castilla, con cuatro meses de barrica, predominio de fruta roja, del bosque, especias y vainilla que acompañaba un rico, sin más, solomillo ibérico al oporto, con la salsa por debajo de la carne y guarnición de patatas fritas y puré de manzana.

Como postre un más que decente bizcocho de chocolate con helado del mismo sabor para poner el toque dulce a este establecimiento siempre recomendable, decorado con gusto, pequeño y coqueto. Un lugar con encanto en el centro de Madrid como es el restaurante Bolívar.

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. El restaurante Bolívar, uno de los mejores del Rincón del Gourmet - VILLARRAZO MADRID - […] Puedes leer el artículo completo aquí […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Aranjuez Steak House

Aranjuez Steak House

Desde 1973 lleva asando carne el Grupo Aranjuez, todo un especialista en esto de los Steak House. Su local se encuentra en la zona del Bernabéu, en la actual calle de Poeta Joan Maragall (antigua capitán Haya). Todo un clásico de los asadores madrileños. Su propuesta...

La Esquina del Real

La Esquina del Real

En pleno centro de Madrid, cerca del Teatro de la Ópera, se encuentra este coqueto restaurante francés, pequeño y bien decorado. Uno de esos lugares donde disfrutar de la cocina gala y donde sus reducidas dimensiones se suplen con un servicio esmerado y unos puntos...

Restaurante A Bruxa (Sao Pedro Do Sul (Portugal))

Restaurante A Bruxa (Sao Pedro Do Sul (Portugal))

Aprovechando el viaje a la última edición del Milagre Metaleiro decidimos hacer turismo por la zona, la comarca portuguesa de Lafoes. Quizás no tan espectacular como Oporto o Aveiro (que se encuentran a menos de dos horas de coche) y Ciudad Rodrigo o Salamanca (misma...

Casa Balbino (Sanlúcar de Barrameda)

Casa Balbino (Sanlúcar de Barrameda)

En alguna otra ocasión hemos hablado en esta sección gastronómica de las bondades de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda en la provincia de Cádiz. Huerta, pescados y mariscos de enorme calidad que se pueden degustar en la zona de Bajo de Guía, junto a la desembocadura...

Restaurante Mi Mare (Cartagena)

Restaurante Mi Mare (Cartagena)

María Gómez y Adrián de Marcos llegaron al estrellato culinario con Magoga, quizás el mejor restaurante de Cartagena con su estrella Michelín y dos soles en la Repsol. Un concepto que busca aunar los sabores propios de Cartagena con la alta cocina. Mi Mare es su nuevo...

Pin It on Pinterest