Todo gran director acaba rodando una película más o menos autobiográfica. Por citar un par de ejemplos, Fellini tuvo Amarcord, Almodóvar tuvo Dolor y Gloria y ahora Spielberg tiene Los Fabelman. No cabe duda que Los Fabelmans es el film más biográfico de Spielberg. Su mirada más personal a una juventud marcada por su pasión por el cine. No parece atrevido trazar un paralelismo entre el personaje principal (judío, aficionado al cine, viajando por el trabajo del padre) y el propio Spielberg. Incluso el actor se parece bastante al director.

Los Fabelman destila nostalgia y cariño por una juventud que cimentó la carrera de uno de los mejores directores de la historia. Muy poco como Spielberg han sabido combinar espectáculo y calidad, no todas sus películas son geniales pero sí tiene unas cuantas obras maestras que han marcado a varias generaciones. Suyas son maravillas como E.T.,  La Lista de Schindler, Salvar al soldado Ryan, las 3 primeras de Indiana Jones, Encuentros en la tercera fase, Tiburón, El diablo sobre ruedas, etc. El denominado Rey Midas de Hollywood también tiene obras menores, sobre todo cuando se puso en plan profesor de historia (War horse, Lincoln, Amistad, El puente de los espías) pero hasta al mejor escribano le sale algún borrón. Eso sí, los borrones de Spielberg están a años luz de lo mejor de Roland Emmerich o Michael Bay.

Acompañado de su director de fotografía habitual Janusz Kaminski, Spielberg narra con mano maestra cómo se gestó su pasión por el cine mientras su familia se iba descomponiendo ante sus jóvenes ojos. Spielberg lo hace de manera muy sutil, dando el protagonismo a las miradas y los silencios. A pesar de haber realizado mayoritariamente un cine de aventuras, Los Fabelman tiene más de intimista drama familiar. Un drama para nada excesivo ni pesado, sus 2 horas y media se pasan volando ya que la historia te atrapa y no te suelta.

 Todo en los Fableman destila amor por la magia del séptimo arte. Los Fabelman es el homenaje de Spielberg al cine y cómo toda su vida la ha visto a través de una lente. Desde su infancia a sus primeros amores pasando por el singular matrimonio de sus padres. Todo ha sido plasmado en su mente a través de una cámara. Esa pasión por el cine marcó su vida y la de millones de espectadores que hemos disfrutado de su cine durante cinco décadas. Si Los Fabelman es su testamento cinematográfico, no se me ocurre mejor manera de cerrar su carrera. 

Los actores están bastante bien, me quedo con Michelle Williams y un Paul Dano que, por una vez, hace un personaje normal. Y David Lynch interpretando al gran John Ford es todo un puntazo que hace ganar enteros a un film ya de por sí interesante. Parece ser que no fue fácil convencer a Lynch pero cuando le dijeron que podría tener en su camerino todas las bolsas de cheetos que quisiera, la cosa estuvo hecha. Cosas de genios. No de ja de ser una paradoja que Lynch interprete a Ford. El guiño del plano final es todo un homenaje a ese buen cine clásico de aventuras con el que creció Spielberg y del que llegó a ser su último gran exponente.

Los Fabelman (The Fabelmans)

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...