No voy a negar que albergo sensaciones encontradas respecto al nuevo trabajo de In Flames y probablemente sea porque el  plan de acción ideado supongo que desde  la discográfica o tal vez desde el seno del grupo, de utilizar como anzuelo el lanzar una serie de  canciones cañeras con reminiscencias de esa época que muchos fans añoran como adelanto de este nuevo trabajo. Las cosas claras. No creo que nadie espere que In Flames den un paso hacia el sonido de discos  que muchos adoramos como “Colony” y “Clayman”. Al igual que no lo esperamos de otros compañeros de generación que revitalizaron el metal a finales del siglo pasado.

Dejad que trate de explicarme. No me desagrada en absoluto el camino tomado por In Flames en su progresión lo que no impide que no haya conseguido quedar satisfecho con sus últimos trabajos, algo que si me ha pasado con otros grupos que pisaron fuerte en aquellos tiempos. Reconozco que piqué cual piraña ante un sanguinolento trozo de carne que se movia delante mía. Y eso en un principio condicionó mi primera escucha del disco  provocando una sensación de que “Foregone” se desinflaba en el momento en el que canciones de corte más actual dentro del esquema que maneja In Flames saltaban a escena. Pero si estamos dispuestos a combatir esta cultura de la inmediatez que nos han grabado a fuego como signo de los tiempos actuales, tenemos que desterrar el quedarnos exclusivamente con la primera sensación que nos produce un disco.

Ideas preconcebidas apartadas todo lo posible, subo el volumen mientras “The begging of all things” suena y crea una atmósfera que siendo sincero me sobra y se me hace larga -¿cómo se te puede hacer larga una canción de dos minutos y pico?, ¡pues se me hace!-  prefiero ese ataque brutal de guitarras y batería que corona “State of slow decay” y que da comienzo a un disco en el que he conseguido sumergirme y que me va ganando canción a canción. No voy a negar que prefiero esos cañonazos directos como «Meet your maker» o «The Great deceiver» pero me encuentro disfrutando de una manera brutal con los solos de «End of transmission», canción que cierra el disco y por supuesto, me resulta sublime «In the dark» en la que conjugan una fuerza bruta demoledora con un estribillo melódico que se mete en tu cabeza y un juego de voces que me hace pensar como tiene que sonar en directo.

En definitiva, mis sensaciones una vez despojado de esa pretendida necesidad de un regreso al pasado, no pueden ser mejores hasta el punto de considerar a este «Foregone» a una distancia considerable de los últimos trabajos de estudio de In Flames. Creo a pies juntillas en la subjetividad respecto a la música por lo que estoy casi seguro que en la línea temporal, «Foregone» quizás no termine militando entre mis discos favoritos de In Flames, pero en este lugar en el tiempo, os aseguro que he disfrutado muchísimo del disco y tal vez nade contra corriente, pero me han convencido.

IN FLAMES – Foregone

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...