Junto a “American Beauty”, ”Workingman’s Dead” es uno de los trabajos mas aconsejables para los que creen que los Dead no va con ellos. Los Dead sorprendieron a todos con este magnífico disco de canciones enraizadas en la música tradicional americana, canciones breves y mayormente acústicas. Grabado en 1970, fue el cuarto álbum de estudio de los Dead.

El título del álbum proviene de un comentario de Jerry García a Robert Hunter sobre el curro que se estaba pegando la banda ¡para grabar el disco! Pero también del título de un tema de Merle Haggard; » Workingman’s Blues «. Los Dead acababan de ser sus teloneros y la influencia de este sobre la banda ¡se hace patente! Asimismo Jerry García era un gran amante de la música country y el bluegrass y pasaba largas horas con sus amigos Crosby, Stills y Nash, todo ello hizo que García y Hunter se adentraran en nuevos terrenos.

El disco, es una obra preciosa, y de obligada adquisición por todo amante de música de raíces, García canta como nunca, las armonías son pura belleza y los Dead suenan soberbios. El disco es un buen ramillete de futuros clásicos de la banda. Uncle John’s Band, posee una memorable melodía de fuerte inspiración tradicional, posiblemente se refiera a Mississippi John Hurt del cual, toda la banda era fan.

“Casey John” es otro futuro clásico de la banda, un tema que toma su inspiración en un ingeniero de ferrocarriles cuyo tren se estropea, asimismo el tema conlleva connotaciones camufladas sobre la cocaína.

Existe una gran versión realizada por Warren Zevon y David Lindley en el disco Deadicated: A Tribute to The Grateful Dead . “New Speedway Boogie” nos relata aquel mal trago que fue el festival de Altamont. Todos los temas son soberbios, no sobra ninguno, un disco redondo.

Se habla mucho de la influencia de Gram Parsons sobre los Stones, pero Jagger y Richards tuvieron que escuchar mucho este disco igualmente. Un disco soberbio, un homenaje al obrero de Estados Unidos, un clásico intemporal de lo que es la gran música americana.

Por cierto, recalcar la magistral portada a cargo del mítico Kelly Mouse.

Grateful Dead – Workingman’s Dead

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

Te puede interesar

Ephemera – For those afraid to die

Ephemera – For those afraid to die

El recuerdo de la pandemia, gracias a esa capacidad del ser humano de sobreponerse y seguir adelante, casi se antoja lejana en el tiempo. De ese pasado virulento de noticias continuas y confinamiento, ahora salen historias a partir de lo vivido. Ephemera es un buen...

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...