Con lo amante que es uno del mundillo de los Psychos más cerebrales y sanguinarios, desconocía por completo de la existencia de un francesito llamado CHARLES SOBHRAJ generando el terror en la ruta hippie del sur de Asia en los 70’s. Más vale tarde, siempre lo digo…

La curiosidad y las ganas de ‘devorar’ su historia me hicieron colocar en ‘prioritario’ el visionado de la ficción colaborativa entre la BBC One y Netflix, y más a sabiendas de que ésta no era una producción yankee, por lo que las interpretaciones iban a ser más sobrias y con un guion más ajustado a la realidad, alejado de las exageraciones y/o estiramientos innecesarios de la historia tan típicas de las producciones americanas. De hecho, con tan sólo 8 episodios de una hora se ventilan una historia perfectamente contada narrando con rigor y cronología temporal (a pesar de los saltos temporales) los hechos acaecidos.

La historia comienza a mediados de los 70’s en Tailandia, Sobhraj (Tahar Rahim) es un perfecto embaucador/estafador de turistas hippies americanos que seduce a su nueva novia, la canadiense Marie-Andreé Leclerk (Jenna Coleman), para hacerla cómplice de sus argucias. Pero el tipo necesita más y da el paso a mayores envenenando y asesinando a su pléyade de turistas para suplantar su personalidad y poder así moverse con más libertad y poder vender joyas pasando más desapercibido, etc,… Pero su némesis entra en acción y el diplomático holandés Herman Knippenberg (Billy Howle) se deja la piel implicándose en la investigación cuando una pareja de turistas holandeses es encontrada muerta por la zona.

La ficción me ha parecido brutal, sería redundar en las últimas líneas del segundo párrafo, pero hay que destacar, no sólo lo bien dirigida, ambientada y bien cerrada que está, sino también su excelente labor actoral con esos tres pilares Rahim, Coleman, Howle a los que se les une los excelentes secundarios Elie Bamber como esposa abnegada (pero implicada con la causa de su marido diplomático) y Tim McInnerny como Paul Siemons, el polémico y cuestionador compañero de Knippenberg. En conclusión, una mini-serie muy reveladora y que me ha hecho pasar la tensión y el suspense necesarios para tenerme amarrado a la pequeña pantalla del primer al último capítulo…

 

The Serpent (TV Series): Andanzas Psychos de Charles Sobhraj

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

El asesino (The killer)

El asesino (The killer)

Me aburro. No me atrapa. Por mucho que la intro me guste con ese ritmo lento y esa presentación del asesino, por mucho que Fincher demuestre una vez más que es un gran narrador. Me aburro. Esa voz en off me exaspera. Este asesino es un psicópata tipo Dexter, minucioso...

«La caída de la casa Usher» (serie de TV)

«La caída de la casa Usher» (serie de TV)

Con la salvedad de la más que interesante continuación de “El resplandor” “Doctor Sueño” (aunque se estrelló en taquilla), Mike Flanagan ha encontrado en Netflix un filón para poder ofrecer muestras de su talento y nueva visión en el cine fantástico y de terror, con...

«Poker face» (Serie de TV)

«Poker face» (Serie de TV)

El cine de Rian Johnson comenzó a tener interés en el panorama cinéfilo con la notable cinta de ciencia ficción “Looper”, lo que le dio la oportunidad a acometer un tótem como "Los últimos Jedi", entrega de “Star Wars” que poseía ritmo pero que quedaba lastrada por un...

«El chico y la garza»

«El chico y la garza»

Diez años han pasado desde el que parecía ser el testamento cinematográfico de uno de los más grandes de la animación de todos los tiempos. Y es cierto que aunque “El viento se levanta” no era una mala cinta, sí nos dejaba con un sabor agridulce al no  encajar del...

«El exorcista: creyente»

«El exorcista: creyente»

Para muchos “El exorcista” es la mejor película de terror de la historia (de hecho fue la primera en estar nominada al Oscar principal). Un “tótem” que no ha podido ser emulado en sus continuaciones pues “El hereje” era un desastre a nivel artístico y económico para...

Pin It on Pinterest