Hace un año tuvimos ocasión de asistir a ese viaje a los infiernos de Möhler Stark. Un trayecto corto de sólo siete días en los que Lou, Nico, Cale, Warhol fueron los encargados de crear su banda sonora, una poesía y música más que apropiada para mostrarnos la decadencia de la ciudad, y que acabaron en ese estallido final de violencia cuyas consecuencias son las encargadas de dar inicio a este capitulo segundo de «El cazador a sueldo». 

Un cazador que ahora, lejos de esa Nueva York donde se centraba toda la acción, transita intentando escapar de sus fantasmas  y es en Luisiana donde cree que su pasado no le alcanzará, pero ya sabemos que tarde o temprano acaba alcanzándote. Y si en el anterior capitulo siete fueron los días, aquí de nuevo se nos aparece el siete, pero esta vez van a ser semanas y, si en «Luz Blanca Calor Blanco» la banda sonora era grandiosa y nos mostraba algunas de las referencias musicales del autor, aquí, y más para el que escribe, no es grandiosa, es majestuosa, y ya en la solapa del libro Alexis nos habla de su relación con la banda que está omnipresente a lo largo del libro.

Y si en la anterior, en ningún momento el autor nos mostraba directamente el lazo de unión de Möhler con Johannes Stark,  aquí se decide a presentarnos su origen, cosa que se agradece, como el hecho de que con la misma crudeza que lo hacía en el anterior capitulo nos muestra esa devastación interior de la que tanto cuesta salir y de la que nuestro protagonista intenta alejarse.

«Choca contra el Sol», con sus 234 páginas que, tal como pasaba en la anterior entrega, harán las delicias de todo aquel lector que quiera sumergirse en este apasionante viaje a los infiernos por el sureste de los Estados Unidos.

 

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....