Hace un par de años asistíamos al descenso a los infiernos de Johannes Stark en «Némesis», y si ahí seguíamos el viaje sin retorno de esas frías máquinas de matar en las que acababan convirtiéndose los que antaño fueran ciudadanos normales, aquí, en Luz Blanca Calor Blanco», a lo largo de esta novela en la que Alexis se encarga de seguir todas las pautas reinantes en el género negro, vamos a asistir a otro viaje, un corto trayecto de siete días de la mano de otro Stark, en este caso Möhler, que sin que Alexis nos lo haya presentado, no hay ninguna duda de que «el alemán» está  emparentado con el protagonista de «Némesis».

Siete días en que la acción se desenvuelve en esa ciudad de ciudades en unos fríos días en donde el blanco de la nieve contrasta de manera magistral con la oscuridad de una Nueva York corroída en sus entrañas, y con una banda sonora que ya nos deja bien clara cuales han sido una de las referencias musicales de un autor nacido un par de décadas después de que un grupo de genios se encargaran de plasmar poesía de la decadencia reinante en un mundo son futuro. Esos Lou, Nico, Cale, Warhol, se nos presentan omnipresentes a lo largo de los siete días del viaje de nuestro protagonista.

Y si magnifico es el envoltorio con el que el autor envuelve las vivencias de Möhler, no menos lo es ese viaje a la autodestrucción que se inicia cada vez que esos caballos blancos desbocados galopan por el torrente sanguíneo, desembocando en un  falso océano incandescente capaz de desconectar cualquier atisbo de remordimiento para convertirse en el único refugio posible para nuestro protagonista. Alexis no escatima líneas para mostrarnos ese particular descenso a los infiernos de nuestro protagonista. 

Un total de 196 páginas que sin duda harán las delicias de todo aquel lector que quiera sumergirse en una de esas historias de venganza tan características del genero negro. Un viaje que tiene paradas en el Bronx, Brooklyn, Harlem China Town y Little Italia, y en la que no falta un Mustang, un par de chicas, a cual más peligrosa, polis corruptos, camellos, mafiosos… del que tampoco hace falta dar demasiadas pistas para intuir cual puede ser el final, pero mejor que cada lector intente descifrar el final.

Ficha Técnica:

Título: Luz Blanca/Calor BlancoAutor: Alexis Brito DelgadoPrecio: 12,95 €Año de
publicación: 2020
Medidas: 21 cm x 15 cm
Acabado: Tapa blanda.
Idioma: Castellano
Páginas: 197Género: Novela negraISBN: 978-84-18489-51-8

Enlace de compra
Primer capítulo https://alexisbrito.blogspot.com/2020/12/asesino-sueldo-prologo.html
Editorial: https://romeoediciones.com/

 

 

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

el misterio

el misterio

No quiero convencerte de nada cuando nombro lo que muchos callan para siempre anhelando lo que consiguen con su silencio. Apaleado y no nacido alumbro ese camino hacia dentro que lleva al misterio. Llegues cuando llegues, no quiero tu fe, que creas en lo que no...

dentro del sueño

dentro del sueño

Soy consciente de que duermo. Estoy dormido y los demás me ven durmiendo. Se me ve y a pesar de ello sigo despierto en este sueño soñando sueños que se desvanecen en ese espacio entre el espíritu y la piel.  

merodeando a la patinadora

merodeando a la patinadora

Afortunadamente, no todo está perdido. Todavía hay cabras expertas en riscos y patinadoras aéreas con un alto grado de propiocepción. De alguna manera mantener el equilibro y dibujar piruetas en el aire es suficiente para ser feliz y estar en la vida con un propósito....