Como el resto de mis compañeros seguimos recordando discos de 1992 que hoy este 2022 cumplen treinta años y que sin entrar a valorar filias ni fobias, cual fue mejor o peor han marcado la trayectoria del que suscribe. Allá vamos.

 

SINIESTRO TOTAL “ANTE TODO MUCHA CALMA”

Los gallegos habían conseguido un éxito masivo con su anterior “En beneficio de todos” y de la inmensa gira de casi dos años llegó este primer disco en directo grabado tras un concierto en Valencia. La respuesta fue absoluta y les encumbró definitivamente con un Miguel Costas dando ese punto canalla a la voz y Julián Hernández como co-protagonista a la guitarra. Síntesis perfecta de lo que significó Siniestro Total como un homenaje a sus trabajos anteriores.

LA FRONTERA “CAPTURADOS VIVOS”

Los madrileños también se estrenaban grabando en vivo con su concierto en la Expo de Sevilla y otro en Alicante. Javier Andreu y su banda llegaban a su punto álgido como formación tras los exitosos álbumes anteriores “Rosa de los vientos y “Palabras de fuego” de las que elegían canciones míticas como “El límite” o “Por un puñado de tierra”, obviando los  temas homónimos.

BARRICADA “BALAS BLANCAS”

Tras su estupendo “Por instinto”, los navarros se acercaban al rock más comercial y, por lo tanto, más accesible. Por ello fueron criticados por numerosos seguidores aunque vendieron la mayor de las cifras de su carrera. Y “Oveja negra” sigue siendo un himno para los de El Drogas y Boni.

FAITH NO MORE “ANGEL DUST”

“The real thing” los había encumbrado definitivamente a los estadounidenses pero con “Angel Dust” revolucionaron su sonido, convirtiéndose en antecedente de múltiples bandas posteriores. Y eso en plena ebullición del “grunge”. Metal, con funk, hip hop, pop o progresivo y un Mike Patton en estado de gracia que hasta se atrevía a rapear como a gritar o entonar en modo tenor. Y temas para el recuerdo como “Land of sunshine”, “Midlife crisis” o “Be aggressive”.

THE CURE “WISH”

Tras el “Disintegration” los británicos conseguían el mayor éxito de ventas en su carrera, en buena parte por la positiva “Friday I’m love” o la pop “A letter to Elise”, pero las guitarras de Porl Thompson y Perry Bamonte seguían siendo oscuras y referentes en el gótico, junto a los sintetizadores y la personal voz de Robert Smith. Cosa que se puede observar en la colosal “High”, en “Apart” o en “To wish impossible things”.

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personalel curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Mejores discos de 2023: Lista de David Galeote

Mejores discos de 2023: Lista de David Galeote

Mientras todo el mundo comparte su lista de escuchas de Spotify y demás dispositivos que usan para disfrutar de la música, nos llega el temido momento de hablar en esta revista de los discos que más nos han gustado a lo largo de este 2023. Y para ponerlo más...

Mejores discos de 2023: Lista de Ángel Ferrer

Mejores discos de 2023: Lista de Ángel Ferrer

Este año me he esforzado en que haya de todo. Tanto nacional, como internacional, y dentro de esta variedad, distintos géneros (dentro de lo que permite una lista de 10 discos) ya que, en nuestro Spotify, en este año, he escuchado unos 82 géneros diferentes. Algo de...

Mejores discos de 2023: Lista de Bernardo de Andrés

Mejores discos de 2023: Lista de Bernardo de Andrés

Mi resumen anual de lo mejor de un año un tanto decepcionante, ya que existiendo una ingente cantidad de discos lanzados, ya no diría al mercado sino a la luz, pocos han sido los que podíamos considerar como los que serán recordados para la eternidad. HE TRATADO QUE...

Tu disco me suena: Never mind the bollocks – Sex Pistols

Tu disco me suena: Never mind the bollocks – Sex Pistols

Por aclamación popular -del staff de la revista, no nos vengamos arriba- recupero una sección que se mantenía en la tensa espera del purgatorio por culpa de servidor desde hace ya demasiado tiempo. Cuando me propusieron elegir un disco para que mis compañeros de...

Pin It on Pinterest