El pasado domingo 13 de Marzo tuve la oportunidad de asistir al debut en directo de la banda Le Flam, trío madrileño de Pop-Rock, que mi compañero Sergio Bixo entrevistó recientemente con motivo del lanzamiento de “Ahora”, y que llenó la sala Moby Dick de familiares y amigos para apoyarles en tal feliz evento.

La joven banda formada durante la pandemia está integrada por los veteranos músicos Gonzalo Ramos en la batería y coros (ex-The Rebels), Francis García al bajo y coros (ex-Poncho K) y Juan Sánchez a la guitarra y voz (ex-Dinero)

Como ya dije al principio, la sala presentaba un aspecto estupendo con gente hablando y distribuyéndose por la sala para disfrutar del directo de la banda, cuando empezó a sonar una intro electrónica que me recordaba a la película Blade Runner y que anunciaba el comienzo del concierto tras 15 minutos de espera mientras se preparaban las cámaras que retransmitirían el directo por streaming, algo ya habitual tras los meses que hemos vivido.

 

 

Empezaron con “Nivel Dios”, tema que se llevó una sonora ovación mientras la banda afinaba los instrumentos para interpretar “Enanos Y Gigantes”, tras la cual, Juan Sánchez presentó a la nueva banda y hablo de los 2 años que se han llevado escribiendo canciones y ensayandolas cuando se ha podido para por fin poder cumplir con el objetivo de tocar frente al público y disfrutar de una mágica noche.

Tras sus palabras, un solo de guitarra sirvió de introducción al tema “Perdición”, con un escenario donde las luces y el humo sintético hicieron que perdiéramos de vista a la banda mientras se iba disolviendo poco a poco, y ya recuperada la visión y sin casi tiempo para que Francis pudiera refrescarse la garganta continuaron con la potente “Stratosfera”.

Llegó el momento a las canciones con mensaje y presentación de las mismas, hablo de la gente que está fuera de lugar, los marginados de la sociedad, de los nadies que no se ven para tocar la sentimental “En Un Instante”, con partes instrumental muy tranquilas, que quedó algo deslucido debido a que parte del público se dedicaba a charlar con los que le rodeaban a estar atentos a la música, pero es algo ya habitual en los conciertos, y aunque lo recalquemos, la gente no aprende y sigue siendo igual de educada.

En diversas entrevistas habían anunciado una versión sorpresa para el concierto y la elegida fue “Pero A Tu Lado”, de los Secretos, que estuvo estupendamente y recibió un sonoro aplauso. Le siguió “Sin Red”, con la gracia de presentar al cuarto miembro del grupo siendo el mismo el sonido programado de una guitarra con la que empezó y terminó la misma, y que gustó mucho al público presente que estuvo todo el tiempo saltando y bailando.

 

 

Siguiendo con el recorrido a su disco debut, interpretaron una versión un poco más dura de su single “Del Revés”, y refiriéndose al calor, supongo que pensando en el que daban los focos sobre el escenario y parte del público que se encontraba cerca del mismo cantaron la canción “En El Desierto”, durante la cual el cantante hizo una breve escapada para tocar junto al público aunque subió rápidamente para la parte del solo.

Tras un breve respiro para coger aire e hidratarse continuaron con el tema “Sombras” mientras iban afrontando la recta final de su concierto con “Nuevos Vientos”, antes de hablarnos del “Creces”, tema dedicado a la hija de Juan Sánchez y que ha sufrido multitud de modificaciones, ya que nunca quedaba contento con el resultado, y que Francis aprovechó para dedicar a sus parejas, que sufren sus ausencias entre ensayos y conciertos, y durante su interpretación Juan volvió con el público para interpretar la primera parte del solo.

Y para finalizar con el sonido de las palmas del público guiados por Gonzalo en la batería, empezó la despedida y los agradecimientos a todos los que han participado en la grabación del disco, en los videoclips, en las entrevistas y en preparar el concierto, citándolos uno a uno para que recibieran un sonoro aplauso, cerrando la actuación con “Canción De Amor”, aunque los presentes solicitaron alguna más, pero era el turno de las fotos con el público y de recoger, que al día siguiente había que currar.

 

 

Muy buen directo de Le Flam, donde se vio su profesionalidad, y que estuvieron en un ambiente muy acogedor, con la familia y amigos presentes, haciéndonos disfrutar de su pop-rock, que suena estupendamente y espero tenga una buena recepción entre el público en general.

Aprovecho para agradecer a Silvia Cantero, de Cuestión de Medios, el que nos invitara a dicho evento, y me acompañara en parte del mismo proporcionándome alguna cerveza para combatir el calor que daban los focos mientras atendía al concierto.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Jane’s Addiction en la Riviera — La vieja guardia nunca muere

Jane’s Addiction en la Riviera — La vieja guardia nunca muere

Siempre se habla de Nirvana, Soundgarden y Pearl Jam a la hora de definir el soundtrack de la Generación X. Sin embargo, Jane's Adicction fue pionera, abrió la puerta para que el resto alcanzara el mainstream. Inclasificable, con su mezcla de hard rock, psicodelia,...

Pin It on Pinterest