Finch es un drama post-apocalíptico con un toque sentimental. Vamos, un cruce entre Wall-E, The road, Soy leyenda (ese bodrio con Will Smith) y Yo, robot (la novela de Asimov, no esa otra tontería con Will Smith). Aunque quizás su verdadera referencia sea esa joya llamada Naves misteriosas (Silent running, 1972), es más, Finch se podría considerar un remake encubierto de aquella joya de la ciencia ficción.

 A Finch no le faltan buenas intenciones ni malos mimbres para hacer un film entretenido, pero nada más. Por mucho que Tom Hanks haga del eterno eterno personaje de Tom Hanks y haya un perro de por medio, la película se ve sin problemas pero no deja poso alguno. Supongo que el problema reside en la impersonal dirección de Miguel Sapochnik, un tipo que ha dirigido episodios para series de televisión como Juego de Tronos, House o True Detective pero que en este proyecto se ha limitado a rodar lo que ponía en el guión sin demostrar que al otro lado de la cámara había un ser vivo. Todo parece muy rutinario y se sabe lo que va a pasar al cabo de 15 minutos de película. Demasiado tópicos en un guión al que se le ven las costuras y las intenciones demasiado pronto. Por caer en tópicos, cae hasta en el del personaje que tose compulsivamente… ya sabemos cómo va a terminar irremediablemente ese personaje.

 Para más iniri, no me creí la evolución del personaje del robot ni la manera en la que se va desarrollando la relación entre el robot y el perro. Todo muy forzado y orientado a exprimir el lagrimal del espectador. Quizás Finch buscaba un público infantil y por eso los adultos nos podemos sentir defraudados  con ella. Pero tampoco tiene la suficiente aventura o emoción como para entusiasmar a los pequeños de la casa.

 No puedo decir que Finch sea mala pero bebe de demasiadas fuentes y fracasa al intentar aportar una mirada propia. Se limita a recorrer lugares comunes confiando al buen hacer de Tom Hanks la salvación de la película. Y fracasa.

Finch

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...