En el Wizink Center (Madrid) y presentada por el periodista Iñaki López, asistimos a la rueda de prensa ofrecida por FITO para dar a conocer su último trabajo Cada Vez Cadáver, un disco producido por Carlos Raya que vio la luz ese mismo día 24 de septiembre y al que el músico hizo los honores arropado por un nutrido grupo de medios de comunicación que tuvieron la oportunidad de realizar preguntas al cantante sobre la composición y el sentido del mismo.

Ya han pasado siete años desde que la formación publicase su último álbum de estudio y ahora, con Cada Vez Cadáver, volverá a pisar los escenarios durante el próximo 2022 para dar vida al mismo en directo con la gira «Cada Vez Cadáver Tour», la cual arrancará en Santander el 12 de marzo y recorrerá otras ciudades como Albacete, Alicante, Las Palmas o Madrid sumando un total de veintidós localidades afortunadas en las que los fans podrán disfrutar de este sempiterno inconformista que irá acompañado por MORGAN, una banda que editará su próximo redondo el 15 de octubre.

 

 

Fue el propio maestro de ceremonias Iñaki López quien inició la ronda de preguntas interesándose por el motivo de tan larga espera, algo que FITO achacó principalmente a que su forma de composición le exige una involucración absoluta y eso hace que le robe tiempo a su familia, lo cual ha retrasado el sentarse a recopilar sus notas y ponerse manos a la obra porque sabe que tiene que dejar de lado su vida personal.

En respuesta a otra pregunta del periodista, el cantante señaló como gran «culpable» de Cada Vez Cadáver a Quique González, ya que según explicó fue escuchando un disco suyo cuando sintió de nuevo la necesidad de volver a crear y en cierto modo abandonar esa temporada que había tenido de cierta apatía o crisis de valores en la que no encontraba mucho sentido a seguirá adelante con la música y gracias a los temas de Quique se dijo a sí mismo, «no hay nada mejor en el mundo que hacer canciones». 

 

 

 

Sobre las sensaciones de volver a subir a un escenario, FITO comentó que siempre han mantenido la misma idea y es que o salían como antes de la pandemia o no salían ya que no quieren tocar con limitaciones ni teniendo que hacer malabarismos, por lo que las entradas para la gira aún no se han puesto a la venta a la espera de confirmar que los aforos van a estar liberados llegado el momento y que el público va a poder disfrutar de pie.

Sobre la apreciación de Iñaki en relación a su anti-estrellismo, el músico señaló que ir de súper estrella en España suena casi a chiste, ya que es imposible que nadie se acerque por ejemplo a grupos como Black Crowes pues la idea, al menos para él, es hacer Rock And Roll y no ejercer el estrellato. 

 

 

Tras constatar su admiración por Jorge Drexler plasmada a modo de tema en el disco junto con el resto de canciones firmadas por Carlos Raya, comenzó un turno de preguntas cedido a los diferentes medios de prensa donde dejó clara su también admiración por MORGAN, el grupo telonero que acompañará en 2022 a FITO Y FITIPALDIS, señalando también lo importante que es compartir escena con otro grupos y que siempre haya gente joven en los conciertos tanto abajo como sobre las tablas.

Muy interesante resultó conocer el origen del nombre de este trabajo, ya que FITO señaló que lo tenía preparado hace muchos años para una banda de Rockabilly que nunca hizo y es ahora cuando ha considerado que era perfecto, además de divertido, para dar título al álbum, un redondo en el que ha reconocido que se ha sido infiel a sí mismo en algo que era una tradición, introducir un tema instrumental que en esta ocasión no ha encontrado encaje.

 

 

Acerca de la posibilidad en los conciertos de recurrir también dentro del Set List a canciones del antiguo repertorio, el músico fue contundente, «cuando sacas un disco nuevo quieres tocarlo».

Reconociendo desconocer los ingredientes para que un tema sea un hit puesto que es algo que simplemente sucede, despidió la rueda de prensa con Iñaki López tras agradecer la presencia de todos nosotros.

 

Fotografía de Miguel Ángel Príncipe

by: miguel

by: miguel

Mixólogo vocacional y aprendiz de guitarra. Barista, cortador de jamón aficionado, catador de jamón profesional, maestro tirador de cerveza y aunque amante de las artesanas tengo grupo sanguíneo Mahou+. Enamorado de la fotografía con dedicación casi full time mientras escucho Heavy Metal de antes, de ahora y del que está por llegar. Voy por la vida sin prejuicios y siempre que puedo con un gin-tonic en la mano para tomar las mejores decisiones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Entrevista a Sad Eyes

Entrevista a Sad Eyes

Con motivo de la salida de su último trabajo, "V Senses", David Galeote se cuela en la casa de Santi Gzlez para charlar de su proyecto personal 'Sad Eyes" y del metal extremo actual en nuestro país.   https://youtu.be/dnRw0LooFJ4

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Entrevista a Sigmund Wilder

Entrevista a Sigmund Wilder

Con motivo del lanzamiento de su nuevo EP "La Desconexión", David Galeote queda con su tocayo David Martínez, para hablar del proyecto musical Sigmund Wilder, en una muy interesante entrevista que podéis ver a continuación en este vídeo.  ...