«Como un pesquero que arrastra una ballena, bajo de aguas, bamboleándose despacio, con la barba mojada, bebiéndose la sangre, buscando el bulto, cabeceando a caballazos, derrotando a la izquierda». «Tenía ganas de bajar a la mina, como casi siempre, necesitaba sentir la asfixia, la humedad, los adentros de la tierra, la certeza de ser un cadáver».

De pronto, como tantas veces, Petra sintió la imperiosa necesidad de estar en la mina, respirando polvo y carbón, sudorosa y agotada, sucia y sedienta, perdiéndose a oscuras en los túneles cerrados, lamiendo la madera de las vigas podridas, envuelta en espesas telarañas, golpeándose la frente en las paredes hasta sangrar, desnudándose para sentir con todo el cuerpo el hierro frío de las vagonetas abandonadas, deseando estar bajo tierra, completamente muerta.

Con un arreón hacia los adentros de animal obrero, Petra von Kant sintió de pronto muchas ganas de bajar a la mina, de mancharse de barro y carbón, de respirar el aire escaso y viciado de las últimas galerías, de herirse las manos y la cara y el cuello y los muslos contra las aristas de piedra negra, de oler el aroma a tumba y a cadáver de los pasillos húmedos, de sentirse muerta y enmohecida bajo tierra, perdida en los túneles interminables.

Sintió la visceral necesidad de bajar a la mina para lamer los líquenes azules que crecen sobre las piedras húmedas y que tienen el exacto sabor de la luna; para revolcarse desnuda en el lodo; para respirar el aire envenenado de grisú; para morder los pedazos de carbón todavía incrustados en la roca; para perderse en las galerías abandonadas donde el agua sulfurosa gotea y se pudre en la oscuridad; para sentirse debajo, dentro de la tierra, posiblemente muerta.

Está en la mina, asfixiándose, jadeando, desnuda y sucia y sudorosa, hiriéndose la piel con las aristas de las rocas, chupando con los labios enteros y con toda la lengua los líquenes azules que crecen en los rincones oscuros, sobre las piedras mojadas de agua pestilente.

Sigue en la mina, en los túneles abandonados donde apenas se puede respirar, oscuros y húmedos, con el sonido opaco de los gruesos goterones al caer en los charcos, envuelta en espesas telarañas, en larguísimos tallos vegetales de frío contacto, enganchándose el pelo en las retorcidas raíces, temiendo y deseando a la vez, buscando y huyendo, temblando excitada, dentro de la tierra, sintiéndose sencillamente muerta.

 

Por Narciso de Alfonso

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Hans Werner Holzwarth Jean – Michel Basquiat. 40th Ed. (Taschen)

Hans Werner Holzwarth Jean – Michel Basquiat. 40th Ed. (Taschen)

El monográfico Jean-Michel Basquiat. 40th Ed. condensa el trabajo del artista callejero. Leyenda del Nueva York de los 1980, al igual que Warhol, pero sin la sobreexposición de este, ha logrado con el paso del tiempo que su mística sigue intacta. Su combinación de...

el río de la filosofía

el río de la filosofía

Los que sufren en silencio van escribiendo su propio libro; callado flujo de pensamiento que resbala por el desagüe de la razón para que sus alquimistas tomen referencias y obtengan esa preciada filosofía extraida del roce de las almas con el Tiempo.    ...

saber vivir

saber vivir

Saber vivir no es darle la potestad a un imbécil de deducir la realidad por ti. No es responder: “entonces no sabes los cojones que tienes” ante un error de apreciación sobre el error de otro. Tampoco es rendir pleitesía a los testículos de nadie, ni a los tuyos,...

Pin It on Pinterest