Lo primero que llama la atención al ver esta imagen, es el sendero
pedregoso que conduce hacia la mina del yo. Un lugar, en el que
muchos comenzamos a trabajar más bien pronto. Todo despertar
es interno, por eso este hombre se ve a sí mismo llegando a la luz del misterio.

En esa cueva que es el corazón, vemos que está ella. De lo que se deduce
que es necesario el amor, para abrazar el conjunto universal, el pack completo.
Aunque parece que no están muy de acuerdo en esto.

También hay luz al final de ese sendero. Es un camino largo dado a la transformación.
Seguramente, nuestra verdadera misión en esta vida. Un propósito que no entiende
de domingos, ni festividades.

Quiero decir, si vas a crear, vas a hacerlo trabajando dieciséis horas al día
en una mina de carbón, o en una habitación con tres críos mientras estás
desocupado. Vas a crear, aunque te falte parte de tu mente y de tu cuerpo.

Crearás ciego, loco, mutilado. Con un gato trepando por tu espalda mientras
la ciudad entera tiembla con terremotos, bombardeos, inundaciones y fuego.

Querido. Aire y luz y tiempo y espacio no tienen nada que ver con esto. Es la vida
en la frontera, que no espera. Y has nacido ya subido a ese tren.

Para el amor no hay cielo, sólo este día; Esos túneles largos que se atraviesan
con jadeo y asfixia, las paredes sin ojos, el eco que resuena de alguna voz oculta
y sin sentido.

Y cuando un astro rompa sus cadenas y lo veas zigzaguear loco, y perderse,
no por ello la ley soltará sus garfios. Ese encuentro es a oscuras, y en su abrazo
ceñirás el recuerdo de aquella orfandad, de aquella muerte.

 

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Excelente. No podemos con la vida porque como las nubes avanza y cambia. El laberinto al menos nos amarra al…

Te puede interesar

Merodeando al cielo con nubes

Merodeando al cielo con nubes

Ahora mismo, nuestros ojos son ventanas, y nos estamos asomando al cielo. Levantamos la mirada hacia ese ángulo diferente para ver las cosas. Los laberintos no tienen techo, por ejemplo. El cielo, y todos los cielos, están arriba, en lo más alto del paisaje. El cielo...

Merodeando al amor

Merodeando al amor

Vemos, en esta fotografía, al amor. Esas viejas manos evidencian su duración, que es mucho más allá de esta vida. Y el árbol, nos dice que este acto, el de amar, conlleva etapas, como pasa con sus anillos de veta. Sólo una pizca de eternidad nos separa de la bestia...

Merodeando la calle vacía

Merodeando la calle vacía

Tenemos delante una calle vacía. ¿Cuál es su color verdadero si nadie la mira? ¿De qué color es la vida si no vive el hombre? ¿Hemos mirado siempre hacia dentro? Estas precipitadas preguntas tienen la suficiente claridad y, también, la deliciosa oscuridad de la...

Merodeando al niño

Merodeando al niño

Vemos a un niño agachado, una postura sencilla, cuando tenemos esa edad. Una postura que algunos abandonan para siempre. Aunque lo bueno de esa posición, es que puedes encontrar cosas inesperadas, como un bancal de violetas amarillas, o un montón de insectos nacarados...

Meditaciones Africanas – Felwine Sarr | Editorial Filosafrica

Meditaciones Africanas – Felwine Sarr | Editorial Filosafrica

El título ya es de por sí transparente. Meditaciones Africanas es una ventana abierta a una cultura desconocida para muchos. Una ventana que nos muestra, nada más leer sus primeros párrafos, que estamos alejándonos despacio, de lo que son las verdaderas relaciones...