Estamos de series, hacía tiempo que no hablaba de ellas y ya era hora de ponerme al día con algunas que me han seducido (inesperadamente, todo hay que decirlo) como la del anterior post, COBRA KAI, o ésta que nos ocupa hoy llamada COLONY. La ficción creada por Carlton Cuse (guionista y productor de LOST, desarrollador en Indiana Jones y la última Cruzada, etc,…) y Ryan J. Condal, consta de tres temporadas (las dos primeras con muy buenos resultados de audiencia en la televisión por cable USA NETWORK) y que se vio forzada a bajar la persiana tras una tercera con un bajón considerable en seguimiento y repercusión…

La trama se nos plantea en una ‘colonia’ en L.A. confinada entre unos muros gigantescos, una policía militar, ‘red hats’, que rapta personas sin motivo aparente y unos drones ultra-tecnificados, todos ellos elementos que se arremolinan en los primeros capítulos alrededor de la familia Bowman con Katie (Sarah Wayne Callies) y Will (Josh Holloway) como cabezas de una familia más que sufre el misterioso alienamiento. En realidad, resulta que todo atiende a una fuerza mayor pues una poderosísima fuerza alienígena tiene (al parecer) toda la Tierra viviendo en colonias teniendo como intermediarios ‘humanos’ a un poder político que atiende al nombre de ‘Autoridad Provisional’. Logicamente y como cabría esperar, no todos viven felices en la colonia y existe un movimiento, ‘La Resistencia’, que de forma clandestina organiza sus actos terroristas y de protesta contra todo lo que pasa.

 

 

Y bien, dados los parámetros básicos, paso a dar mi opinión. Lo chulo de esta ficción, no es sólo ya la provocada ocultación visual del ‘enemigo’ del espacio exterior que te hace estimularte sobre quien son los que dominan, tampoco creo que encuentre en el arduo trabajo de exteriores y de efectos post-apocalípticos y ‘aparataje’ alien, no, creo que lo que aquí funciona (más en las dos primeras que en la tercera) es la contrapuesta relación de intereses de Will y Katie, el primero obligado por las circunstancias a tragar y lidiar con las circunstancias más adversas para preservar a sus chavales y mujer; ella mucho más pasional y revolucionaria, jugando con fuego al colaborar con La Resistencia. Creo que esta química de opuestos funciona y los actores están muy ajustados a sus personajes, de hecho, ya tenía ganas de ver a Sarah en un papel de mayor enjundia al tenerla un poco encasillada como abnegada madre en The Walking Dead…

En cuanto al reparto restante, la chavalería es un poco irregular y en cuanto al mundo adulto, me gusta, me apasiona el papel que realiza tanto actor como la trama de su personaje Peter Jacobson como el político Alan Snyder. Siempre en las sombras, agazapado y esperando con sus golpes de efecto interesados. No puedo obviar a Carl Weathers (Apollo Creed) en la primera temporada como compañero policial de Will, no sabía que todavía se encontraba en tan buen forma y su papel me gusta mucho.

En conclusión, una serie más que interesante, con tramas y subtramas que insinuan más que muestran lo que no se quiere enseñar, interpretaciones conseguidas y buenos efectos visuales y fotografía. Lástima que la tercera temporada cayera tanto en audiencia al cambiar localizaciones escondidos entre montañas y volviendo a ‘recomenzar’ en la colonia de Seattle. Su final me deja con la miel en los labios, he de reconocerlo… Al parecer, todo esto pudo ocurrir por un litigio legal para seguir rodando en Los Angeles (rodaron en Vancouver) o bien porque el prestigioso productor de la serie se centrase en Jack Ryan. Todos son especulaciones.

 

Colony (Seasons 1, 2 & 3)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Los pecadores

Los pecadores

Ryan Coogler ha ganado cierto prestigio en el pasado con la serie de películas de “Creed” y con Marvel en las dos cintas de “Black Panther”. En esta “Los pecadores” se reafirma como un realizador interesante y más o menos original dentro del marco del cine comercial....

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J

“Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J” es el último de los documentales producido por el gigante Netflix. En este caso se nos narra la investigación posterior a los atentados del verano del 2015 en la capital británica que dejaron en primera...

The Alto Knights

The Alto Knights

“The Alto Knights” es una historia de “gangsters” filmada de forma clásica. Cine que recuerda a Scorsese, a cintas como “Uno de los nuestros” o “Casino”. No en vano, el guionista de ambas obras maestras “scorsesianas” es Nicholas Pileggi, quién también firma el...

The last Showgirl

The last Showgirl

Con cierto retraso nos llega esta cinta independiente estadounidense que consiguió dos nominaciones a los pasado Globos de Oro como mejor actriz y canción original. Una historia triste y nostálgica sobre como ciertos empleos son destruidos por el inexorable paso del...

The last of us (2ª temporada)

The last of us (2ª temporada)

La primera entrega de “The last of us” se convertía en uno de los seriales importantes para HBO. Una traslación a imágenes del conocido videojuego de terror aunque los infectados en la serie se convertían en una excusa para mostrar la mezquindad del ser humano tras...