Tercer disco de los Blues Pills de Elin Larsson tras el rematadamente increíble debut y su continuación soulera y más accesible de Lady In Gold de 2016. Cada lanzamiento de la banda genera mucha expectación y seguimiento y, tras una crisis y reestructuración en la formación, la banda ya estaba preparada para mostrar sus excitantes nuevas composiciones.

Y así llegamos a la actualidad más rabiosa con la publicación de Holy Moly! (2020), quizás el disco más personal y autobiográfico de la banda en las letras de Elin desahogando los pasados malos momentos y en términos musicales una vuelta a la crudeza ríffica del debut con un sonido más analógico y directo si cabe que nunca en descargas encendidísimas de heavy soul como «Proud Woman», «Low Road» o «Rhythm In The Blood», de hecho, Zach Anderson ha hecho de productor y han controlado al 200% todo el proceso para que palpásemos un tracklist que suena exactamente a cuando la banda se encuentra en el escenario, eso sí, las souladas a lo Aretha Franklin siguen existiendo caso de «California», el blues tórrido aparece en «Dust», disfrutamos del funk 70’s de «Kiss My Past Goodbye», del gospel soul en «Wish I’d Known» y stoner blues en el intenso y entregado «Bye Bye Birdy» en donde Elin se dejan literalmente las cuerdas vocales.

En conclusión, su disco más ‘casero’ (fue grabado en un estudio personal que se montaron en una fábrica en Suecia) y variado en estilos, mucho más cañero y cabreado que el anterior y, joer!, uno de los discos del año por lo que ya te puedes ir preparando para acariciarlo, besarlo y hacer el amor con él…

 

Blues Pills – Holy Moly! (2020)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros – Los Autogiros [EP]

Los Autogiros son un power trío valenciano que surge en abril del pasado 2024 en Alboraya a partir de otros proyectos anteriores que no llegaron a cuajar. Con diversas influencias musicales, han comenzado a componer desde sus orígenes canciones en castellano de rock...

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical – True Vacuity

Captain Chemical es una banda situada en Tucson, Arizona. Publicando música bajo su propio sello, Brain Damage Records –nombre muy revelador, la banda liderada por “El Capitán” (pues Scott Whipple, líder, letrista, bajista y teclista de la formación, utiliza el nombre...

Robin McAuley – Soulbound

Robin McAuley – Soulbound

No me voy a meter en disputas con nadie sobre el valor demostrado de la época “clásica” de Michael Schenker con Barden y el imbatible disco con Bonnet. Donde sí se afilan las espadas es cuando hablamos del McAuley Schenker Group, que siempre he pensado que más de uno...

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Envy of None – Stygian Waves (2025)

Romper con el pasado no siempre es sencillo y seguramente mucho menos cuando este es glorioso, pero sí se torna necesario colocar esa barrera temporal que separa el ayer del hoy, lo propio de lo compartido, no renunciar a una identidad construida a pulso por otra,...