Roy Buchanan fue un formidable guitarrista de blues. Se caracterizó por su uso del bootleneck y por pellizcar las cuerdas de su guitarra a la que hacia literalmente llorar. Buchanan usó siempre y fielmente su esplendida Telecaster.
Nació el 23 de septiembre de 1939 en las duras tierras de Ozark, Arkansas y dejó este mundo en extrañas circunstancias el 14 de agosto de 1988.

Inicialmente mostró talento con la Dobro (la guitarra de acero) antes de cambiar por su eterna telecaster,  Roy contó cómo su primer recuerdo musical estaba vinculado a reuniones de mezcla racial promovidas por su familia muy allegada a la religión ya que su padre era aparcero.  Así fue cómo entró en la música negra, aunque bebió de influencias muy dispares mientras aprendía a tocar su instrumento.

Su primera grabación fue en 1957 junto a Dale Hawkins tocando el solo de «My Babe. Unos años más tarde residió en Canadá, donde integró el grupo de Ronnie Hawkins The Hawks, que seria más tarde conocido como The Band. Robbie Robertson, que aprendió mucho de Buchanan, se convirtió en el guitarrista principal cuando este abandonó el grupo. Después su carrera se limitó casi exclusivamente a ser un acompañante de muchos músicos como Freddy Cannon y Merle Kilgore. Poco a poco se hizo conocer en el circuito musical en donde cosecho elogios de John Lennon, Eric Clapton, Merle Haggard, y, por lo visto, se cuenta que tuvó una supuesta invitación para participar en los Rolling Stones para remplazar a Mick Taylor.  Buchanan ganó notoriedad poco a poco, ganándose el apodo de «El Mejor Guitarrista Desconocido del mundo».

Consiguió un contrato con la discográfica Polydor con los que grabó cinco discos y posteriormente otros tres para Atlantic records. Ninguno de estos álbumes tiene desperdicio, todos son de compra obligatoria para cualquier amante de la guitarra. Second Album (73), That’s what I am here for (74), Rescue me (75), Live stock (75), A street called straight (76), Loading zone (77), You’re not alone (78) son una trayectoria perfecta. Luego se pasaría a Alligators Records donde tuvo mas libertad para grabar a sus anchas y se adentro en un estilo mas purista enfocado hacia el Blues.

Uno de mis discos favoritos es “You’re not Alone”, quizás porque me recuerda una buena época de mi vida o porque fue el primero que escuche de Roy, en todo caso es un trabajo curioso de Blues cósmico, un cruce entre David Gilmour y Jeff Beck. Fue su tercera y ultima obra de su trilogía para Atlantic. acompañado de Willie Weeks al bajo y Andy Newmark en la batería, también participa el cantante de soul almibarado Luther Vandross que hace unos coros a lo largo del disco.

Destacar la apoteósica y acojonante versión del «Down By The River» de Neil Young,  algo increíble que casi mejora la original. El resto de los temas son de altísimo nivel, desde los primeros acordes de «Supernova” al fantástico «Fly…Night Bird”, pasando por la reestructuración de «Turn to Stone» de Joe Walsh, y los casi nueve minutos de “You’re Not Alone” que son un perfecto broche para este disco que mezcla a Isaac Asimov con Robert Johnson y sale airoso del asunto.

El bueno de Roy tocó junto a gente tan ilustre como Lonnie Mack, o los Allman Brothers Band . Los problemas con el alcohol y las drogas siempre acompañaron a Buchanan, pero empeoraron con el tiempo, culminando cuando le arrestaron por conducir en estado de ebriedad y crear disturbios según la versión oficial. Algunas horas después Buchanan fue encontrado en su celda ahorcado con su propio cinturón. La causa de muerte fue registrada oficialmente como suicidio, lo cual ha sido discutido por algunos amigos de Buchanan y familia.

Siempre fue considerado uno de los más elegantes guitarristas de la historia.

Revisando a Roy Buchanan: You’re Not Alone

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Final nacional del Wacken Metal Battle Spain 2025

Después de dos meses recorriendo el país, ya se conocen el nombre de las 8 bandas finalistas para esta edición de la Wacken Metal Battle Spain. La final tendrá lugar en la Sala Ball Vallès de Terrassa el sábado 17 de mayo en la lucha por una única plaza en el Wacken...