Vamos hablar de uno de los mas grandes baterías en activo que muchos amantes de la música no saben quien es por causa de su alejamiento o obtusismo a la hora de acercarse a otras música.  Brian Blade es uno de los mas grande baterías actuales de jazz y de cualquier cosa que se le antoje.

Nacido el 25 de julio, 1970 en Shreveport, Louisiana, Brian Blade, rápidamente hizo gala de un estilo propio en la batería. Nació en Louisiana y crecido en Shreveport, posee un estilo muy particular, lo que le hace tener un atractivo especial entre tanto batería impersonal. Ademas,  físicamente tiene una presencia muy jazz, lo lleva en su estilo. Durante su niñez, Brian se empapo de música gospel del soul de Al Green, Stevie Wonder, Earth, Wind and Fire, y The Staple Singers y mucho jazz: John Coltrane, Charlie Parker, Miles Davis, Art Blakey, Thelonious Monk, Elvin Jones, Max Roach, etc…  Desde pequeño destaco por tener un don fuera de lo común en lo referente a la música; ya con nueve años, Brian tocaba el violín en la orquesta de la escuela hasta que decidió seguir los pasos de su hermano mayor, Brady L. Blade Jr., que tocaba la batería en la iglesia de Zion. Ha girado y grabado muchos discos junto al saxofonista, Joshua Redmany unos cuantos álbumes con Kenny Garrett , esto le llevó a perfeccionar su estilo único, para aterrizar en el seno de la banda del inconmensurable Wayne Shorter, siendo un elemento vital para la maquinaria del cuarteto de Wayne junto a Danilo Pérez y John Patitucci. Es algo digno de ver para cualquier amante del Jazz.

Es tan grande el poderío de Blade que hasta el mismísimo Bob Dylan lo reclama para que grabe en su disco “Time Out Mind”. El circulo de músicos se hacen gala del “savoir faire” de Brian Blade y sus trabajos como sideman se multiplican: Norah Jones, Daniel Lanois con el que entabla una gran amistad y la formación del grupo “Black Dub”, Joni Mitchell, Brad Mehldau, Herbie Hancock.. .etc.

En 1998, Brian Blade forma su propio combo, Brian Blade Fellowship, junto al pianista Jon Cowherd, Myron Walden y Melvin Butler, como saxofonista, los guitarristas Jeff Parker y Dave Easley, y el bajista Chris Thomas. Mas tarde se incorporaría remplazando a Parker el esplendido guitarrista Kurt Rosenwinkel. En 2009, Blade lanzó su primer álbum como cantante y compositor, “Mama Rosa”. Un trabajo que cuenta con Daniel Lanois y muchos de sus compañeros de profesión. Realizó una extensa gira alrededor del mundo junto al saxofonista, Joshua Redman. Su debut discografico lo hizo junto a Kenny Garrett con el que grabó unos cuantos discos.

Brian Blade, además de un gran instinto musical, toca la batería con una maestría y una vistosidad increíbles. Todo ello es definitivamente patente en su debut discográfico con la formación «Brian Blade Fellowship», con los que tiene publicado tres impresionantes obras . Estos tres discos, son increíbles, en ellos le acompañan músicos de la talla de Kurt Rosenwinkel, Daniel Lanois, Joni Mitchell. Recomendaría sobre todo el ultimo de la trilogía, titulado “Seasons Of Change”,que es una colección de temas de cautivadora belleza y sutileza.  Brian Blade compone sin límites en su música, les dota a sus composiciones un aura místico, intimo y sensible.  Su estilo esta repleto de Groove, donde mezcla el gospel junto al Soul,el Jazz con el Folk y todo ello con el amor de un músico que se identifica tanto con Led Zeppelín, como con Stevie Wonder o Miles Davis.

Ha sido miembro de las bandas de Wayne Shorter, con el que tuve la suerte de verle muchas veces, y con su cuarteto ha grabado con Joni Mitchell en el disco “Taming the Tiger” .Junto a Bill Frisell, Ellis Marsalis, Norah Jones, Emmylou Harris, Daniel Lanois, Dorothy Scott , Billy Childs y Dave Binney también ha impreso su sello. Publicó una pequeña obra de arte titulada “Mama Rosa”, un disco discreto, sin aspavientos, que se saborea tranquilo, donde nos emociona esta vez no con su batería, pero con una sorprendente voz que tenia oculta tras sus parches. Un disco de Soul, Jazz y Folk. Ademas la cosa debe ser genética ya que es el hermano del batería y productor Brady Blade, Jr, que grabó junto a Buddy y Julie Miller esa maravilla que es “Writen In Chalk”.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Rupert Hine ese gran desconocido

Rupert Hine ese gran desconocido

Hay tres discos que significaron un cambio musical en los años 80 en lo que se refiere a la tecnología musical. A mi modesto entender fueron Peter Gabriel  (III-Melt); Walking Into Mirrors de Johnny Warman e INMUNITY (Rupert Hine). Quería conocer algo de la carrera...

Actrices Secundarias

Actrices Secundarias

Voy a hacer de tripas corazón y a intentar rescatar a un puñado de actrices, conocidas por todos los aficionados al séptimo arte, pero que las nuevas generaciones no tienen la consciencia real de lo importantes que han sido sus carreras. Habrá nombres imprescindibles...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...