Este poema de John Berryman, titulado, El poema de la pelota, demuestra toda la carga emocional que puede contener una sola imagen. En este caso, la de un niño perdiendo su pelota. Es magistral la manera en que el poeta te conduce poco a poco por el poema hasta su final.

 

the ball poem

 

What is the boy now, who has lost his ball,
What, what is he to do? I saw it go
Merrily bouncing, down the street, and then
Merrily over—there it is in the water!
No use to say ‘O there are other balls’:
An ultimate shaking grief fixes the boy
As he stands rigid, trembling, staring down
All his young days into the harbour where
His ball went. I would not intrude on him,
A dime, another ball, is worthless. Now
He senses first responsibility
In a world of possessions. People will take balls,
Balls will be lost always, little boy,
And no one buys a ball back. Money is external.
He is learning, well behind his desperate eyes,
The epistemology of loss, how to stand up
Knowing what every man must one day know
And most know many days, how to stand up
And gradually light returns to the street
A whistle blows, the ball is out of sight,
Soon part of me will explore the deep and dark
Floor of the harbour… I am everywhere,
I suffer and move, my mind and my heart move
With all that move me, under the water
Or whistling, I am not a little boy.

 

 

el poema de la pelota

 

¿Qué es el niño ahora, que ha perdido su pelota?
¿Qué, qué es lo que hará? La vi irse
alegremente rebotando, calle abajo, y después
felizmente sobre — ¡allí está, en el agua!
De nada sirve decir «oh, hay otras pelotas»:
Un último estremecimiento de pena recompone al niño
mientras se mantiene rígido, tembloroso, cabizbajo mirando
todos sus días de juventud en el puerto donde
su pelota se fue. Yo no lo molestaría,
una moneda, otra pelota, carecen de valor. Entonces
él siente su primera responsabilidad
en un mundo de posesiones. La gente se llevará pelotas,
las pelotas se perderán siempre, pequeñuelo,
tampoco habrá pelota de vuelta. El dinero es externo.
Él está aprendiendo bien detrás de sus desesperados ojos,
la epistemología de la pérdida, cómo estar de pie
sabiendo lo que todo hombre debe un día saber
y la mayoría sabe muchos días, cómo levantarse
y gradualmente la luz regresa a la calle
suena un silbato, la pelota está fuera de la vista,
pronto una parte de mi explorará el profundo y oscuro
fondo del puerto… Estoy en todas partes
sufro y me muevo, mi cabeza y corazón se mueven
con todo eso que me mueve, bajo el agua
o silbando, ya no soy un crío.

 

 

 

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Edna St. Vincent Millay fue una provocadora poeta americana del siglo XX. Su irreverencia y libertad queda plasmada en todos sus poemas, los que aluden, como este, a vivir una vida intensa lejos de la tranquilidad.   First Fig by Edna St. Vincent Millay   My...

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

El poema de hoy se titula, Oda, del poeta Arthur O'Shaughnessy. Un poeta irlandés que publicó este poema en el año 1873. Un potente poema que concentra todo el meollo del asunto poético en nueve estrofas solamente. De alguna manera, cada poema es una pieza del puzle...

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Sara Teasdale fue una poeta estadounidense de San Luis, Misuri, la primera mujer en ganar un premio Pulitzer de poesía. Este poema habla de venganza pacífica ante el desamor. De manera que aunque la otra persona se dé cuenta de su error, seguirá lamentando su mal...

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

El siguiente poema es de Langston Hughes. Se titula Sueños, y nos cuenta que tenemos que seguir soñando para vivir con aliciente. Nos vamos apagando poco a poco si no tenemos una meta, un sueño que perseguir.    Dreams by Langston Hughes   Hold fast to...