Desempolvamos las Flores del Mal de Charles Baudelaire, con un interesante poema dividido en dos tramos. Un poema que me recuerda a La Balada Nupcial de Edgar Allan Poe, por su contenido descreído de lo que pasa después de la muerte.

 

LES FLEURS DU MAL – CHARLES BAUDELAIRE

 

Le squelettte laboureur

 

I

Dans les planches d’anatomie
Qui traînent sur ces quais poudreux
Où maint livre cadavéreux
Dort comme une antique momie,

Dessins auxquels la gravité
Et le savoir d’un vieil artiste,
Bien que le sujet en soit triste,
Ont communiqué la Beauté,

On voit, ce qui rend plus complètes
Ces mystérieuses horreurs,
Bêchant comme des laboureurs,
Des Écorchés et des Squelettes.

 

II

De ce terrain que vous fouillez,
Manants résignés et funèbres,
De tout l’effort de vos vertèbres,
Ou de vos muscles dépouillés,

Dites, quelle moisson étrange,
Forçats arrachés au charnier,
Tirez-vous, et de quel fermier
Avez-vous à remplir la grange ?

Voulez-vous (d’un destin trop dur
Épouvantable et clair emblème !)
Montrer que dans la fosse même
Le sommeil promis n’est pas sûr ;

Qu’envers nous le Néant est traître ;
Que tout, même la Mort, nous ment,
Et que sempiternellement,
Hélas ! il nous faudra peut-être

Dans quelque pays inconnu
Écorcher la terre revêche
Et pousser une lourde bêche
Sous notre pied sanglant et nu ?

 

 

El esqueleto labrador

 

I

En esas páginas de anatomía
que se arrastran por los muelles polvorientos
donde muchos libros cadavéricos
duermen como una antigua momia,

dibujos en los que con la gravedad
y el saber de un viejo artista,
aunque el asunto fuere triste
se pudo transmitir la Belleza,

uno ve, lo que los vuelve más completos
que esos misteriosos horrores,
layando como unos labradores,
esqueléticos y desollados.

 

                        II

De ese terreno en el que hurgáis,
campesinos resignados y afligidos,
de todo el esfuerzo de vuestras vértebras,
o de vuestros músculos despellejados,

decid, ¿qué extraña cosecha,
prisioneros arrancados de la fosa común,
sacáis, y de qué agricultor
tenéis que llenar la granja?

¿Queréis (por un destino demasiado duro,
aterrador y ¡claramente emblemático!)
demostrar que en la propia fosa
el sueño prometido no está asegurado;

que respecto a nosotros la Nada es traicionera;
que todo, incluso la Muerte, nos miente
y que sempiternamente,
¡por desgracia! tendremos tal vez,

en algún país desconocido
que arañar la tierra escabrosa
y empujar una pesada pala
bajo nuestros pies ensangrentados y desnudos?

 

by: Angel

by: Angel

Melómano desde antes de nacer, me divierto traduciendo canciones y poesía. Me gusta escribir. Soy un eterno aprendiz y bebo de casi todos estilos musicales, pero con el buen rock alternativo me derrito.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Poemas Traducidos: Primer poema – Edna St. Vincent Millay

Edna St. Vincent Millay fue una provocadora poeta americana del siglo XX. Su irreverencia y libertad queda plasmada en todos sus poemas, los que aluden, como este, a vivir una vida intensa lejos de la tranquilidad.   First Fig by Edna St. Vincent Millay   My...

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

Poemas Traducidos: Oda – Arthur O’Shaughnessy

El poema de hoy se titula, Oda, del poeta Arthur O'Shaughnessy. Un poeta irlandés que publicó este poema en el año 1873. Un potente poema que concentra todo el meollo del asunto poético en nueve estrofas solamente. De alguna manera, cada poema es una pieza del puzle...

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Poemas Traducidos – Me dará igual – Sara Teasdale

Sara Teasdale fue una poeta estadounidense de San Luis, Misuri, la primera mujer en ganar un premio Pulitzer de poesía. Este poema habla de venganza pacífica ante el desamor. De manera que aunque la otra persona se dé cuenta de su error, seguirá lamentando su mal...

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

Poemas Traducidos: Sueños – Langston Hughes

El siguiente poema es de Langston Hughes. Se titula Sueños, y nos cuenta que tenemos que seguir soñando para vivir con aliciente. Nos vamos apagando poco a poco si no tenemos una meta, un sueño que perseguir.    Dreams by Langston Hughes   Hold fast to...