No voy a empezar por enero sino por la mitad del año más o menos. Esperaba con muchas ganas el nuevo disco de BRUCE SPRINGSTEEN y he de decir que no me ha defraudado. He leído muchas críticas negativas pero a mi Western Stars me parece un buen álbum; ha cambiado de registro y los temas son buenos, con arreglos de cuerda, canciones añejas pero siempre con su sello personal, hasta violines. Me ha acompañado al trabajo en muchas ocasiones. Western Stars y la BSO del documental se comercializan juntos y por separado, están en mi lista personal de este 2019.

MARC COHN & THE BLIND BOYS OF ALABAMA han formado un buen tándem en Work To Do. Son temas en su mayoría de MC pero que se ven acompañados por las voces soul & gospel de los de Alabama. Quizás eche de menos más temas nuevos… pero todo llegará.

La compositora PAULA COLE, publicó Revolution en Septiembre. Es un álbum reivindicativo con modernos arreglos donde Paula Cole explora su pasado para ofrecernos buenas canciones. No muy conocida por aquí estuvo en la gira de Peter Gabriel: Secret World Tour de 1993.

En junio de 2019 visité Berlín y asistí al concierto de PHIL COLLINS, donde actuaban de teloneros MIKE & THE MECHANICS. OUT OF THE BLUE es su nuevo recopilatorio, donde incluyen 3 canciones nuevas y los éxitos de su carreta pero interpretados por la banda actual. Suenan muy frescos, espontáneos, de ahí que los incluya en mi lista.

No me olvido de la música española. IVAN FERREIRO regrabó los éxitos de GOLPES BAJOS y los trajo a su terreno. No me canso de escucharlo. Y en Septiembre llegaron LOS SECRETOS, con Mi Paraíso. Cada disco de ellos es parte de nuestra historia; siguen tocando y girando como si fuese el primer día. Por cierto que acaba de re-editarse la biografía de ENRIQUE URQUIJO, y ando buscando espacio en mi agenda para leerla. Y cuando llegó Noviembre le seguí la pista a RICARDO RUIPEREZ de M-Clan que ha lanzado un álbum como solista (En la distancia corta), con amigos com Txetsu Altube…

Y andaba escribiendo estas líneas cuando he escuchado el último disco de LOQUILLO- El Gran Clásico. A través de NAT SIMONS (Lights), una de mis preferencias del año pasado dí con LOQUILLO, al cual no escuchaba hace mucho.

Si, ya sé que VAN MORRISON ha publicado VARIOS discos en los últimos años, pero este es una gozada, Three Chords and The Truth con temas propios, y una voz que sigue sonando fuerte y vigorosa, ¡un discazo!,

A finales de Noviembre se cruzó en mi camino YOU´RE IN MY HEART de Rod Stewart. Son sus canciones/éxitos en formato sinfónico (¡mejor la versión de-luxe!). Me dirán algunos que son artistas de más de 70 años, pero todavía hacen muy buena música. Siento debilidad por los discos orquestales y este me gusta. Lo hizo Sting, lo hizo Peter Gabriel y recientemente hasta MARILLION.

Hay un disco que quiero escucharlo con más detenimiento. Es Giant Of All Sizes de ELBOW. LOS DESCUBRÍ HACE UNOS AÑOS (The Take Off and Landing of Everything y Little Fictions) y lo han presentado en Octubre 2019. A mi la voz de su líder GUS HARVEY me recuerda a la de Gabriel (P). Sus canciones tienen un textura muy especial.

Recientemente he descubierto a NICK CAVE & THE BAD SEEDS. Si, ya sé que cómo no los he oído antes ¿?. A través de youtube me impresionaron sus vídeos. No he escuchado GHOSTEEN (2019), pero yo me quedo con su directo DISTANT SKY, LIVE IN COOPENAGHE. Creo que es un EP intenso, emocional. Si se edita en dvd el concierto completo me lo autoregalaré. Por cierto que nos visita próximamente, pero a unos precios!!

He escuchado algunos temas de COLDPLAY, de su último álbum. (Everyday Life). No niego que son buenos y que se han reinventado, pero por ahora no me atrevo a opinar si sólo he escuchado algunas canciones. Con Chris Martin me sucede algo, lo veo como el líder de los nuevos U2. Me gustaban mucho más sus primeras canciones cuando no eran tan conocidos…

Kiwanuka de MICHAEL KIWANUKA según reputados críticos de lo mejor del año, en la cima de las listas.

Ambos merecerían una escucha más atenta.

Esta es mi impresión personal del año 2019. No están todos los que son pero la cosecha me ha parecido buena, variada e interesante.

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Familias de Cine

Familias de Cine

Hay muchas familias que han dedicado su vida a la interpretación y, ya sea con descendientes directos, cónyuges, parejas eventuales o cualquier otra relación, salen un montón de linajes que han unido su apellido a la historia del cine. Podríamos hacer un listado...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Mejores discos de 2024 – Lista de Bixo

Un año 2024 que para los que vivimos en Valencia nos ha hecho ver cómo amigos y vecinos perdían sus viviendas en un incendio que sobrecogió a toda la ciudad. Y sin sobreponernos, nos llegó una DANA con una destrucción que tardaremos mucho tiempo en olvidar. Compañeros...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Mejores discos de 2024 – Lista de Luis Cifer

Songs of a Lost World - The Cure Robert Smith ha tardado 16 años en lanzar nuevo material y la espera ha valido la pena. Songs of a Lost World es lo mejor que han hecho desde Bloodflowers (2000). Songs of a Lost World versa sobre cómo nuestros sueños se desvanecen...