El pasado sábado 16 de Noviembre acudí junto a mi colega en este oficio Sergio Bixo y unos cuantos amigos más a la madrileña Sala Juglar, ubicada en el mítico barrio de Lavapiés, para asistir invitados por la discográfica EntreBotones y la agencia de promoción Cuestión de Medios, al concierto de la banda logroñesa Messura.

Presentando un lleno absoluto, la sala me recordaba a la famosísima escena del camarote de los hermanos Marx de “Una Noche En La Opera”, ya que las ganas de ver a la banda en directo hicieron que se quedaran cortos a la hora de elegir una sala donde tocar y estuviésemos demasiado apelotonados para estar a gusto. Menos mal que el escenario se había elevado unos centímetros a la última vez que estuve allí y se podía ver a la banda perfectamente sobre el escenario desde las primeras filas y desde el fondo de la sala junto a la barra.

El cuarteto formado por un característico Diego M. Continente como cantante y guitarra, su escolta David Burgui a la guitarra y coros, el tercero en la delantera Germán Ruiz-Alejos con el bajo y José Luis Arriezu en la retaguardia con la batería arrancaron con una introducción instrumental tocada por ellos mismos, que ya podrían aprender muchas otras bandas, que vienen con ella pregrabada cuando es una buena oportunidad para probar los instrumentos frente al público y no fallar en el primer tema, que fue “Soma” con el que también abren su primer larga duración “Animal”, continuando con los temas “Mal” y “Virtud”. Después de presentar a los miembros de la banda, continuaron con el tema “Pescador”, con el que comienza su Ep «OtoñoXVII” editado en el 2017, para continuar con “Dicotomía” de su reciente trabajo, volviéndose a sumergir con los temas “Silencio” y “Horizontes” en su disco debut cerrando la parte más pop o indie del concierto.

Dentro de una segunda sección del concierto con temas más rockeros con el que el público saltó dentro de las posibilidades del espacio disponible, comenzaron con otra introducción instrumental ligada al tema “Mienten” y cerrando esta breve sección con el tema que da título a su disco “Animal” tras el que se retiraron del escenario durante unos pocos minutos para dar paso a los bises, comenzando con el tema “Carnaval” seguido de “Invertebrados”. Y para cerrar la noche, el tema elegido fue “Odisea” con el que también terminan su disco, pero que no funciona de igual manera en directo debido a esa parte lenta del inicio, cuando has tenido a la gente dando botes con los anteriores temas anteriores.

Buena actuación de la banda de pop-rock, cuyo único error a mi gusto fue saber elegir bien el ritmo de su set list, y que han anunciado hace poco la vuelta a la capital en un próximo concierto el viernes 7 de febrero en la Sala Cadillac Solitario.

Dales una oportunidad y apoya la escena emergente en este país.

No quiero terminar sin agradecer a Damián Lozano, Inés Collarte y Silvia Cantero el trato que siempre nos dan en cada evento al que nos invitan. Muchas gracias por todo.

Fotos cedidas amablemente por Jero Romero de J-Musind.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

  2. El laberinto sí tiene salida. Lo pone al principio. "Los laberintos no tienen techo". Ese es el ángulo que desconocemos…

  3. Excelente. No podemos con la vida porque como las nubes avanza y cambia. El laberinto al menos nos amarra al…

Te puede interesar

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

 Al entrar a la Oasis suenan clásicos de los 80 como Depeche Mode, Tears for fears, Talking heads o Inxs. Está claro que la nostalgia va a ser un elemento clave de la noche. No olvidemos que en 2024 se han cumplido 35 años de la publicación del primer LP de Niños del...