Discos que deberías tener o tienes y no les prestaste la atención merecida seria mas o menos el título de esta nueva sección que espero sea fructífera. Empezamos con el menospreciado, olvidado, poco conocido para muchos, pero un fantástico músico: Mr Harry Nilsson.

El Neoyorquino, ademas de ser un fabuloso cantante y poseer una de las gargantas mas increíbles de la música, era un fuera de serie para la fiestas. El tipo mas autodestructivo que uno podía encontrarse en las bacanales de drogas y alcohol de los setenta, hasta Keith Moon, fiel amigo de Harry al igual que Lennon, tenia dificultades en seguir el ritmo de este increíble, talentoso y poco afortunado músico.

Sus composiciones tenían éxitos en boca de otros grupos: “Cuddly Toy” por The Monkees, Three Dog Night con “One”, por poner un par de ejemplos, y él lo conseguía con temas de los demás!  Su magnifico disco Nilsson sings Newman, o el archi famoso  «Everybodys Talking» de Midnight Cowboy por también dar sólo dos ejemplos.

Harry era un superdotado artísticamente,ademas de un ser entrañable que gustaba imitar a Lenny Bruce y Stan Laurel, pero que tenia un pánico atroz a actuar en directo ya que no se creía su inmenso talento. Nació en Brooklyn aunque creció en California, de descendencia sueca, hijo de una madre alcohólica y un padre que nunca paraba por casa. Autodidacta empieza muy temprano a componer, Phil Spector tomara dos composiciones suyas para las Ronettes; “Paradise” y “Here I Sit”. Los Yardbirds tomaran su tema “Ten Little Indians”. Nilsson es un verdadero orfebre pop, dotado de una delicadeza y una sensibilidad que esconderá tras una mascara con sus payasadas y su infrenable autodestrucción a lo largo de toda su vida.

El éxito le vino con su disco “Nilsson Schmilsson” que contenía aquel éxito planetario titulado “Without You”, una versión de Badfinger que Harry hizo inmortal en su voz. También aquel disco contenía el simpático “Coconut” cosecha del propio autor , junto a la beatleniana “Gotta Get Up”.

 

 

Pero, poco a poco, el cantante cambiara de tercio y grabara discos estrafalarios donde se permite ser grosero en sus textos o hacer lo primero que le pasa por la cabeza, como un capitán que sabotearía su propia nave. Cada tarde se ventila una botella de coñac y se dirige al Rainbow Bar para empezar la fiesta donde no falta la coca y toda clase de substancias toxicas. Se compra un piso en Londres cercano a los estudios Trident, le gusta Londres por sus Pubs y por esa facilidad que tienen los británicos en emborracharse. Deja atrás a su cuadrilla Lennon, Elton John, May Pang … por Mark Bolan, Keith Moon, Graham Chapman y Bobby Keys. Se casó tres veces, tuvo siete hijos, tomo LSD con su vecino, el Pope de ácido Timothy Leary, se enganchó a la heroína y se bebió todo el Brandy del mundo mientras hizo autoestop alrededor de toda América

Su piso en Inglaterra sirvió de antro para juergas descomunales, ya que dejaba las llaves a todos sus colegas cuando él no estaba. Allí morirán Mama Cass, y mas tarde Keith Moon. Harry con sus excesos empieza a escupir sangre y pierde esa voz tan única poco a poco, sombra en un descontrol patético. Pero sus amigos no le abandonan, Lennon le consigue un contrato de cinco millones de dolares con la RCA prometiendo que el también firmaría con la compañía, cosa que nunca hará. Nilsson sacará “Pussy Cat”, un disco muy dispar que es sobre todo conocido porque el Beatles gafotas se ocupo de producirlo y aparecer en la portada en forma de coña. Aquel disco se grabó entre las botellas vacías de brandy y una mesa cubierta de cocaína. El cantante aumentaba de peso y cada vez estaba mas desaliñado, por aquel entonces colaboró en la canción de Mick Jagger “ Too Many Cooks (Spoil the Soup)”, un tema que tardaría en ver la luz.

Su carrera se descontroló completamente y se preocupaba mas de hacer trastadas como un niño caprichoso y de estar borracho eternamente que de su oficio. Pero cuando uno nace tocado con esa magia, áun sin querer consigue que siempre en cada disco se oculte alguna gema. A veces dejaba de beber y fumar durante un tiempo recuperando su creatividad y todo su esplendor para sacar maravillas como “Knnillssonn”, para luego recaer el la auto parodia. Capaz de cantar “(Thursday) Here’s Why I Didn’t Go To Work Today” haciendo de Tom Waits antes de que este lo hiciera. Maravillas celestiales como “Goin’ Down”, “Poli High”, etc..etc..

 

 

El 8 de diciembre su amigo de juergas es abatido delante de su casa por un chalado, aquello terminara de hundir la moral de Nilsson que saldrá a recorrer los Estados Unidos en una cruzada utópica de conseguir que los Estados Unidos dejen de vender armas con tanta facilidad.

A Harry le encanta componer discos para niños cosa que consigue hacer magníficamente, sus discos son pura poesía , escuchen ese “The Point”, es algo mágico. Tenia cinco niños y una mujer que alimentar, pero ya no lo conseguía ni componiendo Bandas Sonoras que eran un fracaso como la de “Popeye” para Altman.

Sus amigos le sacan de la miseria en la cual cayó estafado por su contable (otro más). Ringo Starr le compró una casa y los otros le pasaron dinero. Al final accedió por la primera vez en hacer una gira para poder salir de la miseria, pero justo en aquel momento Dios decidió que a sus 53 años tenía que ir a ver a su viejo colega Lennon.

Harry Nilsson era capaz de sacar obras maestras ,y si a Jeff Lynne se le considera como un Beatles “bastardo” , Nilsson si que era el quinto Beatles de espíritu, oculto tras una espesa bruma de alcohol.

Poseía una voz de esas que si estuviese vivo a día de hoy y se presentara a esos cutres programas estilo”Lavoz” se les caería los huevos al suelo a esos Sanz y Bisbales que al día siguiente se replantearían su oficio en el mundo de la música.

No dejen de leer el libro “Nilsson: La vida de un cantautor”, “Nilsson: The Life of a Singer Songwriter” escrito por la periodista Alyn Shipton.

Una vida apasionante de un tipo capaz de cantar como los ángeles, convertirse en crooner y cantar los estándares mejor que nadie, hacer rock y jazz sin despeinarse. Crear canciones conceptuales y melodías para niños pequeños con una ternura única. Componer bandas sonoras y jingles comerciales.

compositor prodigioso cuyos dos grandes éxitos fueron covers y tener una carrera olvidada por la mayoría de los que amamos la MÚSICA en mayúsculas.

Para escuchar entre Randy Newman y Brian Wilson.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...