Tuve la suerte durante mi viaje en poder de nuevo asistir a un bolo en esa preciosidad de sala que es el Almacén de Little Bobby de Santander. Y otra vez un concierto de muy buen gusto organizado por Huesos de Portobello. Esta vez le tocaba turno a Cedric Burnside, un músico de Mississippi con el titulo del mejor batería de Blues del Mundo y haber tenido como abuelo al mítico R.L.Burnside con el cual estuvo tocando con apenas trece años.

Empezó otra vez con rigurosa puntualidad el concierto, donde un tipo fuerte, grande con pinta de jugador de baloncesto y con una sonrisa afable, toma asiento con su guitarra acústica y deleita al personal con un viaje por los Juke Joints a base de Hill Country Blues, áspero, crudo y porque no primitivo. Cedric agradece al publico de no olvidarse de ese Blues del cual su abuelo fue uno de los mayores embajadores y de poder perpetuar a día de hoy a lo largo y ancho del mundo.

Tras una media hora donde uno se transporta a un porche cochambroso donde se disfruta de una cerveza helada mientras observas las libélulas sobrevolar el rio Mississippi, se sube al escenario Brian J para sentarse tras los parches, Cedric toma una eléctrica la cual usa de la misma manera rudimentaria e hipnótica como la acústica. Subimos un escalón en la intensidad y en la historia del Blues, ese Hill Country Blues se electrifica y le sienta de perlas. Tras esa otra media hora, Burnside se sienta tras su batería y Brian toma la eléctrica y de un plumazo, o mas bien de un baguetazo nos trasladamos al infierno. Ese HCB se transforma en puro Blues Rock endiablado donde Cedric aporrea con violencia y malabarismo su pequeña pero matona batería.

Queda demostrado el porque ese titulo de mejor batería de Blues, y Brian tampoco es manco con sus gibson, recordándome por momentos a un Warren Haynes o a uno de esos guitarras estadounidenses que saben desenvolverse magníficamente con las seis cuerdas como con las voces.

En definitiva un recorrido musical por el Blues de un tipo llamado a perpetuar una de las músicas mas sinceras que uno pueda escuchar.

 

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...