Soy Germán Salto, de la banda que lleva mi apellido por nombre. Tenemos 2 LP’s y un single y estamos a las puertas de grabar otro. Se trata de dos canciones que siendo de las mejores que he escrito nunca, no creo que encajen en la idea que tengo para el siguiente disco. Como curiosidades, adelanto que la letra de la cara B la ha escrito mi admirado Tim Easton y que estoy trabajando por primera vez (en los arreglos) con mi artista español favorito: Iñigo Bregel. Espero publicar el tercer LP en 2020.


¿Cual es tu primer disco comprado?

Ballbreaker de ACDC. Era el que sacaban ese año.

 

¿Cómo y dónde?

Lo compré en una tienda de discos sin nada de encanto en un centro comercial del barrio.

 

¿Qué disco es tu «guilty pleasure»?

No es disco, pero admito que «I Want It Thay Way» de Backstreet Boys me parece una buena canción.

 

¿Vinilo o CD?

Vinilo

 

¿Última compra?

«Refazenda» de Gilberto Gil

 

¿Disco favorito para animarte?

«Songs In The Key Of Life» de Stevie Wonder o «Toys» In The Attic de Aerosmith.

 

¿Disco cuando estás nostálgico?

«Essence» de Lucinda Williams o «You Must Believe In Spring» de Bill Evans

 

¿Qué sonaría en tu funeral?

El Adaggio final de la 9a Sinfonía de Mahler, con la que él mismo parecía despedirse. No caigo en ninguna otra obra o canción más sobrecogedora que ésta para desaparecer.

 

¿Banda sonora favorita?

«La Misión» de Morricone

 

¿Dónde escuchas más música?

Por desgracia en los auriculares, ya que viajo sin parar.

 

¿10 discos que nunca te separarías de ellos? 

1. The Look Of Love – Burt Bacharach. Es un poco trampa al ser una colección de su música pero me tiene absolutamente obsesionado como compositor y arreglista. Está la música del siglo XX y luego está él. Palabras mayores.

2. Younger Than Yesterday – The Byrds. Es difícil elegir un sólo disco suyo o incluso una de las formaciones. Elijo hoy éste porque es el punto medio perfecto entre su faceta pop, la psicodélica y la country.

3. Bored Civilians – Keith Cross & Peter Ross. Disco no muy conocido pero bárbaro. Un sonido precioso con músicos de la talla de Nick Lowe o BJ Cole, o el mismo Keith Cross, de T2. Es de resaltar lo espectacular que suenan las baterías en este disco. Y las acústicas. Y qué bien cantan. Y el nivel de canciones como Loving You Takes So Long, Story To A Friend o The Dead Salute, cuyo estribillo parece sacado de algun hit de los Jackson 5.

4. Love You – The Beach Boys. Parece que no hubiera vida tras el Pet Sounds pero del 67 al 77 los Beach Boys tienen por lo menos 7 u 8 discos grandiosos, y hoy elijo éste porque vuelve a tener mucho peso de Brian y me parece el menos irregular de la época.

5. Eli & The Thirteenth Confession – Laura Nyro. Pese a saber de ella desde hace tiempo, no he profundizado en su música hasta hace poco, gracias en este caso al consejo del dueño de una tienda del barrio con muchísimo encanto, Radiocity. Una compositora muy especial y original, que juega mucho con las tensiones y con los tempos y para colmo la instrumentación es gloriosa.

6. I Can’t Stand The Rain – Ann Peebles. Apabullante como cantante y también escribiendo canciones. Cualquier disco de los que sacó con Hi Records podía haber entrado en esta lista pero hoy elijo éste porque trae la maravillosa canción (You Keep Me) Hangin’ On.

7. Paul’s Boutique – The Beastie Boys. Un poco más ambicioso que el anterior, es un disco que sigo poniéndome mucho. No soy en absoluto un experto en el arte de los samples pero con todo lo que ha debido de avanzar desde 1989 a mi me parece que es un LP aguanta el paso del tiempo de maravilla.

8. Roger Nichols & The Small Circle Of Friends. Obra maestra. A cualquiera que le guste Bacharach, el pop, la Costa Oeste o simplemente la música, le tiene que gustar. Don’t Take Your Time, Love So Fine o Let’s Ride tendrían que ser canciones conocidísimas. Además, es difícil encontrar versiones de canciones de los Beatles que se acerquen a la original, pero aquí con I’ll Be Back creo que superan a la de – posiblemente- mi banda favorita.

9. Let’s Stay Together – Al Green. Creo que no hace ni falta explicarlo, ¿no?

10. Look Now – Elvis Costello & The Imposters. Hoy meto éste porque es el que más estoy escuchando de él, al ser del año pasado. Pasan los años y nunca falla. No conozco un artista con una carrera larga tan constante, siempre rozando la excelencia. Además se ve que sigue ilusionado con cada grabación, arriesgando y saliendo airoso. Siempre que sale un disco de Costello siento esos nervios que muy pocos lanzamientos me hacen sentir.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Entrevista a Ren Water

Entrevista a Ren Water

Ren Water (Irene Ren Panagopoulou) es la cantante y compositora de la banda griega de rock psicodélico Echo Train. La banda se formó en Atenas en 2016, por el guitarrista/productor Greggy K, el cantante/intérprete Ren Water y su compañero fotógrafo artístico G....

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...