Empezamos una nueva sección llamada “Mis Discos y Yo”  donde personajes del mundo del espectáculo, deporte y porque no de la política, nos hablaran de sus discos preferidos. También contaremos con grandes coleccionistas que atesoran verdaderas cuevas de Ali Baba repletas de incunables.

Empezamos con Alex Sanchez. Aficionado autodidacta, intuitivo y sin método concreto en los gustos ni las compras. Coleccionista, compra discos activamente desde hace unos 25 años. Manager de de Silvia Perez Cruz, Arcángel, Kiki Morente, escribe ocasionalmente sobre discos para Babelia el suplemento cultural del País. Pero también ha estado en múltiples proyectos relacionados con la música de los cuales no mencionaremos para preservar algo de misterio.

Su Instagram: plomezyvargas


¿Tu Primer disco Comprado?

«Nebraska» de Bruce Springstenn y «Tild» de Scott Walker,

¿Cómo y dónde?

En Cd, en la Virgin de Paseo de Gracia en Barcelona.

¿Qué disco es tu “Guilty Pleasure”?

No sé, puede que un Nino Bravo, un Raphael, Camilo Sesto. Aunque lo fueron más de lo que son ahora, ya no los disfruto como lo hacia.

¿Vinilo o Cd?

Vinilo

¿Tu última Compra?

La reedicion de Michael O’Shea y The Outer View de George Russell con la portada de Marte Röling para Fontana.

¿Tu disco para animarte?

REM, Green o Document por ejemplo , también Monster.

¿Tu disco cuando te sientes nostálgico?

El de 4 de Scott Walker

¿Qué sonaría en tu funeral?

Pepe Habichuela tocando solo por granaína o taranta

¿Banda sonora favorita?

Me gusta mucho Morricone, también varias cosas de Alberto Iglesias. Hay dos bandas sonoras de Piero Umiliani bajo el nombre de Moggi que me gustan especialmente; Tensione y Omaggio ad Einstein

¿Dónde escuchas mas música?

En casa sin duda!

Para terminar diez discos que nunca te separarías de ellos razonando los motivos.

Leonard Cohen “Songs of Love and Hate”, Can “Ege Bayashi” ; John Fahey “of River and Religion” , Eliane Radigue “Vice Versa, Etc..”, Lee Konitz with Warne Marsh; Jeanne Lee Conspiracy; Masahiko Togashi “Song For Myself”; Steve Lacy and Mal Waldron “Live at Dreher, Paris 1981”, Richard Dawson “Peasant”; Circuit Des Yeux “Reaching For Indigo”

Cohen porque me parece una cima de la canción ese disco, como llegar a lo mas alto con los mínimos recursos, es una obra maestra.

Can porque sigue siendo uno de los mejores discos de rock experimental que yo conozca y fue uno de los primeros que escuché.

Fahey porque empezó ese estilo americano de guitarra sola que me fascina y este disco porque es una rareza en su discografía.

Eliane Radigue porque es una pionera de la electrónica experimental de verdad, una compositora infravalorada y porque todavía trabajos suyos de Drone y cinta son contemporáneos y han sido centrales para el desarrollo de la música experimental tal como la conocemos hoy.

Le Konitz y Warne Marsh por lo concreto y sencillo de uno de los mejores discos de jazz “clásico” de la historia en mi opinión.

Jeanne Lee porque fue valiente firmando ese disco, porque me llega directamente en cada escucha, es radical y no se ha igualado en la historia del jazz vocal.

Masahiko Togashi porque es uno de los mejores disco de jazz espiritual que yo haya escuchado.

Lacy And Waldron porque llevan la figura de Monk un paso más allá si cabe, y esto es muy complicado, no he escuchado muchos dúos con ese nivel de profundidad, interacción y aparente sencillez.

Dawson porque me parece uno de los mejores discos de canción experimental, muy raro pero muy en la tierra al mismo tiempo.

Circuit des Yeux porque me encantan las canciones del disco, el sonido, su registro vocal.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Entrevista a Steve Nieve

Entrevista a Steve Nieve

Esta semana tenemos nada más y nada menos que a Steve Nieve, que por si alguien a estas alturas aún no sabe quién es, con decirles que lleva más de 20 años trabajando con Elvis Costello ya es motivo suficiente para leer sus respuestas. Ha colaborado con numerosos...

Entrevista a Tall Ulysse

Entrevista a Tall Ulysse

Como prometido y tras haberos presentado a KESSADA hace unos días, también le sometí a mi cuestionario musical, al que contestó entusiasmado, como todo lo que hace. Os recuerdo que este joven talentoso músico  1/2 francés 1/2 español, se está convirtiendo por méritos...

Entrevista a Peter Milton Walsh

Entrevista a Peter Milton Walsh

Peter Milton Walsh es el cantante y compositor de The Apartments. Formó la banda en Brisbane, Australia, en 1978. El primer lanzamiento de The Apartments, un EP “the return of the hypnotist”, fue lanzado en el sello The Go Betweens, Able en 1979. Walsh luego se mudó a...

Entrevista a Jared James Nichols

Entrevista a Jared James Nichols

Tenemos la suerte de que Jared James Nichols esté recorriendo la península gracias a ETINPRODUCCIONS, y he podido hacerle el cuestionario de Mis Discos Y Yo. Unas respuestas tan interesantes como los shows que está ofreciendo y que no debéis perderos bajo ningún...

Entrevista a Tracy Hightop

Entrevista a Tracy Hightop

Hoy tenemos a Tracy Hightop, guitarrista de Jane Lee Hooker, una banda formada solo por mujeres. Antes ha pasado por Nashville Pussy, Wives, Transisters y Helldorado. Además de ser una tremenda guitarrista es una persona encantadora con un gusto exquisito.  ...

Pin It on Pinterest