Segunda entrega de las aventuras de Ralph, el personaje de vídeo juego  de consola que ahora da el salto a la red de redes. Me parece una gran idea la de expandir el mundo de Ralph y modernizar la trama. Todo lo referente a las redes sociales, los buscadores, el spam, los virus, los likes, los youtubers, etc, está bastante bien plasmado. No es que sea un film didáctico ni mucho menos, pero sirve para que los más pequeños de la casa se hagan una idea de cómo funciona la red y los peligros que esconde. En ese aspecto me recordó a Del revés y su impecable manera de explicar los sentimientos y el funcionamiento de la mente humana. No es Ralph rompe internet un film que aporte ninguna novedad técnica relevante más allá de integrar juegos y plataformas a la trama. Ni que decir tiene que el product placement es continuo en Ralph rompe internet, hasta aparece el logo de telefónica. Lo que más me gustó fueron las escenas del juego de carreras de coches y la escena con las princesas Disney. Como era de esperar, Disney se mira el ombligo e incluye una visita a Disneyland, unificando así en una escena sus personajes clásicos con las nuevas franquicias que ha adquirido en los últimos años como Marvel y Star Wars. Esperemos que no acabe fusionándolas y terminemos viendo a Darth vader contra Iron Man. Crucemos los dedos.

Tras una típica trama de aventuras en busca de un McGuffin (la compra de un volante en ebay, nada menos), una vez más Disney nos habla del valor de la amistad pero incluye un trasfondo agridulce: si quieres a alguien debes dejarle libre para decidir su destino por mucho que te duela. Se nota la influencia de Pixar en el trato del paso del tiempo y cómo las amistades van evolucionando. Todo ello hace que esta segunda entrega no sea una mera secuela sin sentido sino un desarrollo hasta cierto punto lógico de los personajes.

Ralph rompe internet es un digno pasatiempo, ni más ni menos.

Ralph Rompe internet

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....