Un año este 2018 que no ha brillado en el séptimo arte. De hecho, observará el lector que una cuantas son del pasado 2017 pero estrenadas en España en el presente ejercicio. Aun así, rescatamos las 10 que nos han parecido mejores de entre las que hemos visto en salas.

 

 

MEJORES PELÍCULAS DE 2018

 

  1. LA FORMA DEL AGUA

 

La gran triunfadora de los Oscars 2018 y el «espaldarazo» definitivo de Guillermo Del Toro en Hollywood. Una fábula fantástica que encandiló a muchos y que reafirmó al cine fantástico como algo más que entretenimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. UN LUGAR TRANQUILO

 

Impagable «debut» en la dirección del actor John Krasinski que transita entre el cine de terror y el drama familiar. Una de las sorpresas de la temporada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. KURSK

 

Superproducción europea dirigida por Thomas Vintenberg que narra la tragedía del submarino ruso pero que en realidad nos cuenta una lucha entre los que mandan y los mandados, como piezas de un engranaje, nunca como personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. YO, TONYA

 

Espectacular montaje, dirección más que eficaz de Craig Gillespie y un reparto en estado de gracia, sobre todo sus dos protagonistas: una Margot Robbie al alza y una impresionante Allison Janney (más que merecido Oscar a mejor actriz de reparto)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. LOS ARCHIVOS DEL PENTÁGONO

 

La vuelta al mejor Spielberg. Da gusto ver cine rodado a la «manera clásica», emocionante, impecable en producción y con actores en «estado de gracia».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. HEREDITARY

 

La sorpresa del año y mejor cinta de terror. Incomoda en más de un momento pero que evoca sensaciones durante todo su metraje y que revela a Ari Aster como un director a seguir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. LOVING VINCENT

 

Maravillosa producción polaca que nos dejó impresionados con su cuidado trato de la animación, a la manera del pintor impresionista, para contar una historia casi detectivesca con Van Gogh de protagonista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. ROMA

 

¡Qué bueno es Alfonso Cuarón! Uno de esos directores que todo lo que toca lo convierte en arte. «Roma» es más intimista que el resto de su filmografía pero sigue respirando cine en cada uno de sus planos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. READY PLAYER ONE

 

Un Spielberg en «estado de gracia» firma su mejor película en años en un terreno que domina con facilidad. Un curso acelerado de dirección, sentido del ritmo, cuidada producción y efectos especiales integrados en la historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. SIN AMOR

 

Pesimista visión la que nos ofrece el ruso Andrei Zviaguintsev, tras su espléndida «Leviatán». «Sin amor» es una película triste y donde se refleja todo lo peor de una pareja que no se ama y de una nueva Rusia con un carácter marcado por estos tiempos de Putin. Eso sí, sus imágenes transmiten magia y parece incomprensible que no ganase el Oscar a mejor largometraje en lengua no inglesa por la inferir «Una mujer fantástica».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

1 Comentario

  1. esepunto

    Se agradecería un link a la crítica del autor de cada una de las películas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...